
Madrid, 13 jun (EFE).- La CEOE ha alertado hoy de que, con la desaceleración de la inflación armonizada al 2 % en mayo, el diferencial positivo con la zona euro se reduce, lo que podría afectar a la competitividad y tener un efecto en el crecimiento de la economía española.
Por ello, ha añadido la patronal, se debe continuar con la moderación salarial para seguir consolidando la recuperación gracias a aumentar la competitividad y favorecer la creación de empleo.
La CEOE ha considerado que la moderación de la inflación general, hasta el 1,9 %, se ha debido tanto al menor crecimiento de la inflación subyacente como al de los productos energéticos y alimentos frescos.
No obstante, ha previsto que la inflación general se desacelere en los próximos meses, ya que la inflación subyacente seguirá muy contenida y el efecto alcista de los precios del petróleo comienza a minorar.
Relacionados
- Villalba pone en marcha una campaña contra la brecha salarial femenina
- Moreno exige a la Junta "más cariño" para el mundo rural ante la "brecha entre andaluces de ciudad y de interior"
- México y Costa Rica buscan abrir una brecha con sus rivales, que tienen prohibido perder
- Huawei España insta a estimular las vocaciones STEM en las jóvenes desde edades tempranas para reducir la brecha de género