El Sindicato Labrego Galego (SLG) celebra este sábado en Arzúa (A Coruña) el primero foro de una organización agraria en el que se aborda la vida de personas LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) en el mundo rural.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 (EUROPA PRESS)
Este lunes se ha presentado esta cita, llamada 'O rural galego entende. Faite ver', que busca "sacar del armario a los sindicatos agrarios" y abordar la situación de personas y comunidades LGTBI que residen en entornos rurales o tienen relación con el campo.
Así lo han explicado en rueda de prensa María Ferreiro, de la ejecutiva del SLG, y el activista LGTBI y sociólogo Ángel Amaro, quien han destacado que solo hay un precedente a este nivel en el mundo, que tuvo lugar en 2015 en Brasil, organizado por el Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra.
En este sentido, María Ferreiro remarca que este foro pretende "abrir una senda de trabajo importante para el futuro", con el objetivo de "desurbanizar la agenda LGTBI y deconstruir la ruralfobia latente dentro y fuera de este movimiento".
Por su parte, Ángel Amaro ha destacado que esta "es una apuesta por la interseccionalidad" y "la diversidad" de activistas y movimientos de creación popular y colectiva, de forma que las personas LGTBI "se hagan visibles también en el contexto del sindicalismo agrario".
Entre otras cuestiones, este encuentro abordará esteoreotipos, charlas sobre feminismo y neorruralismo, en un foro presentado por la secretaria del Sindicato Labrego, Isabel Vilalba.
Relacionados
- El Consejo General de Ecomistas colobarará con la LaLiga para elaborar un manual de prácticas contables
- Economía.- El Consejo General de Ecomistas colobarará con la LaLiga para elaborar un manual de prácticas contables
- LaLiga colaborará con el Consejo General de Economistas para elaborar un manual de prácticas contables
- Uno de cada tres jóvenes vascos ha salido al extranjero a estudiar, perfeccionar idiomas, hacer prácticas o investigar
- Prácticas en EEUU al mejor cocinero joven de Málaga