MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El cable submarino de fibra óptica 'Marea', que une España y Estados Unidos y que cuenta con más de 6.600 kilómetros de longitud, se amarrará este martes en la playa de Arrietara, en Sopelana (Vizcaya).
'Marea' llegará a las costas españolas este martes a través de un barco que lo ha ido desplegando desde el pasado 24 de mayo desde la ciudad de Virginia, en Estados Unidos.
El cable será operado y gestionado por Telxius, la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica, y cuenta con ocho pares de fibra óptica y una capacidad de 160 Terabits, lo que lo convierte en el cable submarino de mayor capacidad que jamás haya cruzado el Atlántico.
Telxius será el operador del sistema y venderá capacidad como parte de su negocio de infraestructura al por mayor.
Microsoft y Facebook colaboran en este sistema para acelerar el desarrollo de la nueva generación de infraestructura de Internet y para dar apoyo a la explosión de consumo de datos y al rápido crecimiento de sus respectivas nubes y servicios 'online'.
'Marea' permitirá mejorar la conexión entre los usuarios de Europa y Estados Unidos y abrirá nuevas conexiones submarinas al norte de África o Asia.
(SERVIMEDIA)
12-JUN-17
DSB/caa
Relacionados
- El cable submarino de fibra óptica ‘marea’ que une españa y eeuu se amarra este martes
- Telecos y eléctricas obran el milagro de llevar la fibra óptica junto al cable de la luz
- COMUNICADO: Seaborn Networks y Grupo Werthein construyen un nuevo cable submarino de fibra óptica que conecta Argentina y Brasil