Cabify asegura que todas las licencias para operar vehículos de alquiler con conductor (VTC) han sido "legítimamente autorizadas" por la correspondiente administración autonómica.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La firma indica no obstante que dichas licencias "no son operadas por la compañía, sino por las empresas de VTC con las que colabora".
Cabify asevera además que su estructura societaria es "sobradamente conocida por la Administración Pública", a quien asegura haber facilitado "con total transparencia y rigor toda la información requerida".
Además, indica que, "pese a las diversas inspecciones soportadas, a solicitud en muchos casos de la propia Fedetaxi", no se ha incoado a la firma "procedimiento sancionador alguno por razón de su actividad u organización societaria, puesto que no existe indicio alguno de ilegalidad que lo justifique".
La compañía respondía de esta forma a través de un comunicado al anuncio de Fedetaxi de que mañana viernes presentará ante la Fiscalía de Delitos Económicos una denuncia contra Cabify al considerar que esta firma cuenta con un entramado de veinte empresas y administradores, con el fin de dotarlas de lotes de licencias para operar vehículos de alquiler con conductor (VTC) y posteriormente revenderlas.
Relacionados
- Uber y Cabify recibirán alrededor de 10.000 licencias por vía judicial
- Las empresas como Uber y Cabify recibirán unas 10.000 licencias por vía judicial
- Economía/Empresas.- Las empresas como Uber y Cabify recibirán unas 10.000 licencias por vía judicial
- Unauto discrepa de la relación de licencias aludida y defiende que hay una de VTC por cada 15 de taxi
- El PSOE lleva al Pleno del Ayuntamiento una moción de apoyo del taxi y contra nuevas licencias para VTC