
Barcelona, 6 jun (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha insistido hoy en que es "imprescindible" que sindicatos y patronal se sienten a negociar el conflicto de la estiba y que alcancen un acuerdo lo antes posible, y ha advertido de que, de no ser así, las empresas pueden derivar sus tráficos fuera de España.
El ministro les ha instado a sentarse a negociar y no levantarse hasta llegar a un acuerdo con el fin de evitar la nueva huelga que hay convocada para mañana.
En declaraciones a los medios tras inaugurar el Salón Internacional de la Logística y la Manutención en Barcelona, de la Serna ha señalado que la huelga de estibadores hace un "grave daño a la economía española".
Ha advertido de que hay muchas empresas que ayer derivaron sus tráficos a otros puertos de fuera de España y que, si esto se prolonga, existe el riesgo de que el desvío de tráficos termine siendo "permanente".
El ministro ha señalado que para intentar llegar a acuerdos "no es bueno" que se presione con una huelga, porque genera tensiones entre las partes, y por ello ha insistido en que las partes se sienten a negociar en los términos ya establecidos por el decreto del Gobierno, que supone el mantenimiento del empleo y la mejora de la competitividad.
También ha asegurado que la labor del ministerio acabó cuando redactó el real decreto ley en cumplimiento de la sentencia europea y puso sobre la mesa un decreto en el que, entre otras cosas, hay un importante paquete de ayudas del Estado para favorecer el mantenimiento del empleo y que sienta las bases para que el acuerdo pueda celebrarse sin ningún problema.
De la Serna ha reiterado que la jornada de huelga de ayer cumplió los servicios mínimos establecidos, tuvo un seguimiento de prácticamente el 100 % y se llevó a cabo sin incidentes.
Los estibadores siguieron ayer una huelga que se prolongará hasta el 23 de junio, en defensa de sus puestos de trabajo.
Los paros se llevarán a cabo en las horas impares también los días 7, 9, 19, 21 y 23 de junio, mientras que para el miércoles 14 está prevista una huelga ininterrumpida de 48 horas, desde las 08.00 de la mañana hasta la misma hora del viernes 16.
Relacionados
- La falta de acuerdo entre estibadores y patronal aboca al sector a la huelga
- Estibadores. sindicatos y patronal vuelven a reunirse hoy tras el principio de acuerdo que aplazó las huelgas
- Estibadores. sindicatos y patronal vuelven a reunirse mañana tras el principio de acuerdo que aplazó las huelgas
- Estibadores. sindicatos y patronal vuelven a reunirse el jueves tras el principio de acuerdo que aplazó las huelgas
- Estibadores. anesco vota este martes si sigue siendo una patronal para ratificar el principio de acuerdo que aplaza las huelgas