La cotización del euro frente al dólar se apreciaba hasta alcanzar un máximo intradía de 1,1282 dólares, más de medio punto por encima del cierre de la jornada anterior, después de que el departamento de Empleo de Estados Unidos diera a conocer los datos de empleo del pasado mes de mayo.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En concreto, la moneda única se llegaba a revalorizar hasta un 0,63% respecto a su cambio con el 'billete verde' y se situaba en 1,1282 dólares.
Si bien, después se estabilizaba hasta cotizar en torno a 1,1269 dólares, de manera que si logra cerrar a ese nivel supondría un máximo que no alcanzaba desde el 25 de agosto de 2016.
De esta forma, el euro se fortalece ante el dólar después de conocerse los datos de paro de EEUU, los cuales desanimaron al mercado al alejarse de los que previamente había apuntado la consultora ADP en colaboración con Moody's.
El informe de ADP apuntaba a un incremento de 253.000 nuevos empleos para el mes de mayo, mientras que este viernes el departamento de Empleo de Estados Unidos mostró un aumento de 138.000.
Relacionados
- El Gobierno expresa su "satisfacción" por los datos de empleo de mayo
- Economía/Paro.- El Gobierno expresa su "satisfacción" por los datos de empleo de mayo
- UGT considera que se consolida el empleo precario y la disminución de la protección social con datos paro de mayo
- Carriedo considera que el trabajo de la Junta en los dos años de Legislatura se deja ver en los datos de empleo
- Vara destaca los "buenos" datos de empleo en mayo, pero advierte de la "precariedad" en contrataciones