
Madrid, 2 jun (EFE).- UGT Madrid ha asegurado que el descenso del paro en la Comunidad se traduce en empleo "discriminatorio", en profesiones poco cualificadas y con sueldos bajos, y ha pedido reforzar los sectores que generan empleo de calidad y estable para acabar con la precariedad.
La secretaria de Relaciones Laborales y Formación de UGT Madrid, Isabel Vilabella, ha explicado a Efe que para que su sindicato pueda celebrar los datos del paro -en mayo cayó en casi 10.000 personas en Madrid, un 2,49 % menos- hace falta "reforzar los sectores económicos que generan empleo de calidad, estable, con salarios dignos y sobre todo no discriminatorios".
Porque, según ha dicho, los datos hasta ahora son discriminatorios, ya que el 56 % del total de parados son mujeres, crece la temporalidad de los contratos -3 de cada 10 duran menos de 30 días, asegura-, y los empleos que se crean son en profesiones "poco cualificadas y, por tanto, de sueldos bajos".
Además, ha subrayado que el 54 % de los parados no cobra ningún tipo de prestación, y que solo 1 de cada 4 cobra más de 426 euros.
También ha incidido en el hecho de que la cuarta parte de los parados lleva más de dos años sin encontrar ningún trabajo, y que la reducción del paro juvenil es similar a la de los mayores de 25 años -alrededor del 11 %-, lo que demuestra que "no están sirviendo para nada los 54 millones de euros invertidos en garantía juvenil en la región".
"Desde UGT Madrid no podemos celebrar estos datos", ha insistido. EFE
Relacionados
- Foro defiende la oferta genérica de empleo temporal por razón de urgencia e inexistencia de listas
- Asempleo detecta una penetración "muy baja" de las ett en el sector público español, al gestionar solo el 0,66% del total del empleo temporal
- Economía.- Hacienda revisará en junio las medidas iniciadas por las CCAA para reducir el empleo temporal
- Hacienda revisará en junio las medidas iniciadas por las CCAA para reducir el empleo temporal
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT proponen al Gobierno endurecer el despido y subir cotizaciones al empleo temporal