El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer "a mediados de julio" las conclusiones preliminares de su análisis sobre el sistema financiero español, que no incluye valoraciones individuales de entidades, según ha indicado la institución internacional.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Este Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF o FSAP por su sigla en inglés) establecido en 1999 es un análisis integral y profundo del sector financiero de un país, incluyendo una evaluación de la estabilidad y fortaleza financiera.
"Los FSAPs son una evaluación de la estabilidad financiera y los riesgos sistémicos y no ofrecen informes o análisis de entidades individuales", indicó un portavoz del FMI, subrayando que los trabajos sobre para la evaluación de la banca española "siguen en curso".
Según la normativa del FMI, las jurisdicciones que cuentan con sectores financieros "sistemicamente importantes" deben someterse a estas evaluaciones cada cinco años.
En este sentido, el portavoz del FMI indicó que las conclusiones preliminares de la evaluación del sistema financiero español "serán presentadas a mediados de julio, en el contexto de la revisión anual del FMI de la economía española", mientras que el Consejo Ejecutivo del FMI debatirá esta evaluación "a principios de septiembre".
En su anterior examen del sector financiero de España, cuyas conclusiones prelimares se dieron a conocer en abril de 2012, el FMI recomendaba entonces tomar medidas "rápidas y decisivas" para fortalecer el balance de entidades como Bankia.
El portal VozPopuli publica hoy, citando fuentes regulatorias, que Banco Popular no habría superado los umbrales marcados por el FMI en los dos escenarios planteados, el base y el adverso, en su examen del sistema financiero español.
Relacionados
- Madrid. ahora madrid y psoe rechazan crear de urgencia una comisión de investigación sobre los premios de bollywood
- El PSOE rechaza plantear medidas coercitivas contra el referéndum sin antes intentar crear un "espacio de encuentro"
- Iceta ofrece apoyo al ganador para "unir" al PSOE y crear alternativa al PP
- Iglesias reconoce que quiere crear “contradicciones” en el psoe con su moción de censura
- El PSOE propondrá en Pleno crear una Comisión Permanente de Vigilancia de la Contratación