Bárcenas considera imprescindible aumentar la confianza del consumidor para superar la crisis
TOLEDO, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación de Empresarios de Madrid y de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cpyme-Cecam), integaradas en la CEOE, Jesús Bárcenas, aseguró hoy que las ayudas del Gobierno al sector financiero "no está llegando ni a las pymes, ni a la sociedad", y en general "estos recursos sólo se notan en las entidades financieras".
A preguntas de los medios durante una rueda de prensa, Bárcenas explicó que lo que verdaderamente hace falta es aumentar la confianza del consumidor, "porque para superar esta crisis es necesario que los ciudadanos consuman y se aumenten las ventas en los comercios".
Un factor que, según Bárcenas, se dejará notar durante el próximo periodo de Navidad, ya que el panorama se presenta "un poco triste" ante una "situación económica compleja, porque al final la sociedad es la que tiene que gastar". No obstante, aseguró que el sector "aprovechará la coyuntura y hará lo que se pueda hacer".
Respecto a las críticas vertidas por los sindicatos, que creen que ha llegado el momento de que los empresarios "saquen el dinero de sus bolsillos y lo inviertan", Bárcenas señaló que "el papel de los sindicatos es criticarnos, pero ellos saben que los empresarios hemos estado generando empleo y riqueza, y que ahora hay una situación de recesión importante" en la que señaló, "es imprescindible trabajar juntos sindicatos, empresarios y administraciones".
Bárcenas se mostró en desacuerdo sobre la gestión de la crisis económica que lleva a cabo el Gobierno central, ya que "hay mucho desorden" y "poca programación" en las medidas que se están llevando a cabo para salir de la crisis, y aunque señaló que "son bienvenidas", Bárcenas pidió "que se realice una mayor coordinación".
PANORAMA INTERNACIONAL
De otro lado, Jesús Bárcenas valoró, a preguntas de los medios, la posible participación de España en la cumbre del G20, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en EEUU. "Se trata de cosas de política que nos afectan a todos, y España tiene suficiente peso y muchas cosas que decir", subrayó.
Finalmente, habló sobre las inminentes elecciones en Estados Unidos, de las que opinó que "da igual quien gane, porque lo importante es que EEUU sigue siendo el referente económico", y por ello, consideró que "es bueno que funcione y que lo haga bien, y la prueba está en que ha cogido la pulmonía y el resto del mundo la gripe", concluyó.