MACRO.- EL COMERCIO MINORISTA RETROCEDE UN 1% EN ABRIL Madrid.- Las ventas del comercio minorista bajaron un 1% en abril respecto al mismo mes de 2016, volviendo a terreno negativo después de haber registrado en marzo un aumento del 2,7%, aunque sin tener el cuenta los efectos del calendario la facturación del comercio minorista creció un 1,8% en el cuarto mes del año, medio punto más que en el mes anterior.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
EMPRESAS.- SAETA YIELD ELEVA UN 1% EL DIVIDENDO
Madrid.- Saeta Yield fortalecerá su política de retribución al accionista gracias a la compra de Carapé en Uruguay y la refinanciación de la planta termosolar Manchasol 2, que permitirán incrementar el dividendo implícito anual hasta 0,76 euros por acción, un 1% superior a la cifra anterior y un 8,9% mayor al dividendo inicial en la salida a bolsa, en febrero de 2015.
FINANZAS.- LOS DEPÓSITOS DE HOGARES Y EMPRESAS CAEN EN 7.200 MILLONES
Madrid.- Los depósitos de hogares y empresas residentes en España se redujeron en 7.200 millones de euros en el mes de abril o, lo que es lo mismo, un 0,72%, hasta los 987.600 millones de euros. Los depósitos de hogares se situaron en 767.900 millones de euros, un 0,1% más que el mes anterior, mientras que los depósitos de las sociedades no financieras alcanzaron los 219.700 millones, un 3,51% menos.
FINANZAS.- LOS PRÉSTAMOS A EMPRESAS DE LA ZONA EURO CRECEN AL MAYOR RITMO DESDE 2009
Fráncfort.- Los préstamos a las empresas de la zona euro registraron durante el pasado mes de abril un alza del 2,4%, su mayor incremento interanual desde mediados de 2009, constatando así la efectividad de las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para reabrir el flujo de crédito.
EMPRESAS.- RENFE RECIBE 2.000 SOLICITUDES PARA LAS 250 PLAZAS DE MAQUINISTA QUE OFRECE
Madrid.- Renfe ha recibido 2.003 solicitudes para participar en el curso de conducción con el que formará e incorporará a su plantilla 250 nuevos maquinistas de tren. Los interesados en ser maquinistas multiplican así por ocho el número de plazas ofertadas por lo que la compañía realizará en las próximas semanas unas pruebas de acceso para seleccionar a las 250 personas que recibirán los cursos de formación.
MACRO.- LOS ESPAÑOLES CONSERVAN PESETAS POR 1.639 MILLONES DE EUROS
Madrid.- Los españoles aún conservan en su poder 1.639 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, lo que equivale a 272.706 millones de pesetas. Según las cifras del Banco de España, los ciudadanos españoles conservaban a cierre de abril 139.764,24 millones de pesetas en billetes (840 millones de euros en billetes), la misma cifra que el mes anterior, y 132.942,4 millones de pesetas en monedas (799 millones de euros en monedas), la misma cifra desde agosto de 2016.
MACRO.- LOS BILLETES DE 500 EUROS SE SITÚAN EN MÍNIMOS DE 2004
Madrid.- El número de billetes de 500 euros puestos en circulación se ha situado en abril en 45 millones, un millón menos que un mes antes, por lo que continúan la progresión a la baja desde que comenzó la crisis económica y siguen en mínimos desde 2004. El importe de todos los billetes de 500 euros asciende a 22.500 millones de euros, un 2,2% menos que el mes anterior.
TELECOS.- LAS LÍNEAS MÓVILES CON INTERNET SUPERAN LOS 40 MILLONES
Madrid.- El parque de líneas móviles que ofrecen servicios de voz con banda ancha móvil superó por primera vez en marzo la barrera de los 40 millones tras sumar 148.684 nuevas altas ese mes.En el tercer mes del año existían en España un total de 40,013 millones de líneas, frente a los 39,864 millones de febrero.
EMPRESAS.- ESPAÑA FACTURA UN 8,9% MÁS POR SUS EXPORTACIONES DE VINO
Madrid.- Las exportaciones de vino españolas crecieron un 8,9% en el primer trimestre del año, hasta los 628,6 millones de euros, mientras que en volumen aumentaron un 0,1%, hasta alcanzar 526,6 millones de litros, según datos facilitado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
MACRO.- LA OBRA PÚBLICA CAE UN 10,6% HASTA ABRIL
Madrid.- La licitación de obra pública cayó un 10,6% en los cuatro primeros meses del año, hasta suponer 2.718,83 millones de euros, lastrada por el descenso de los trabajos competencia del Ministerio de Fomento, fundamentalmente de ferrocarril de Alta Velocidad y de carreteras.
FISCAL.- LA UE APRUEBA NORMAS PARA EVITAR LA EVASIÓN FISCAL DE MULTINACIONALES EN TERCEROS PAÍSES
Bruselas.- La Unión Europea ha dado este lunes el último paso para aprobar las nuevas normas que prohíben a las multinacionales con actividad en el bloque comunitario reducir sus obligaciones fiscales aprovechando las diferencias entre los sistemas tributarios de los Estados miembros y los de países que no forman parte del club europeo.
EMPRESAS.- MATARROMERA GANA UN 27,6% MÁS EN 2016
Madrid.- Bodega Matarromera incrementó su beneficio después de impuestos en un 27,6%, en 2016 en el que facturó 22,5 millones de euros, lo que supone un incremento de un 8,5% con respecto al ejercicio anterior.
MOTOR.- EMOV SUBE SUS TARIFAS 5 CÉNTIMOS Y AMPLÍA SU ÁREA DE SERVICIO
Madrid.- El servicio de alquiler de coche eléctrico Emov ha subido sus tarifas 5 céntimos y ha incrementado su flota con 50 nuevos coches para llegar a un total de 550 vehículos, ampliando su radio de acción a los barrios madrileños de Las Tablas, San Chinarro, Pueblo Nuevo y Las Ventas.