Unilever, a través de su marca de helados Frigo, ha abierto la convocatoria para la tercera edición del programa de capacitación, empleo joven y emprendimiento 'Soy Frigo', que este año persigue alcanzar la contratación de 550 jóvenes, ha informado en un comunicado este lunes.
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
De hecho, al finalizar esta tercera edición del programa un total de 1.400 jóvenes habrán recibido capacitación y formación en técnicas de comunicación, presentación de producto, atención al público, gestión correcta de puntos de venta de impulso, técnicas de manipulación del helado, cómo ganar seguridad en uno mismo y motivación, entre otros.
La directora de Comunicación de Unilever España y RSC de Europa, Ana Palencia, ha destacado que el objetivo del programa "es mejorar la empleabilidad futura de todos estos jóvenes, tanto para que adquieran una experiencia vital durante el verano, como que las habilidades aprendidas les ayuden a encontrar un nuevo empleo en el futuro".
Los jóvenes que quieran optar a unos de estos puestos de trabajo deberán inscribirse y presentar su candidatura a través de la página web 'soyfrigo.es'.
El programa es un proyecto de ámbito mundial que tiene el objetivo de crear 100.000 empleos en todo el mundo hasta 2020 y que Unilever lanzó de forma pionera en España en 2015.
Además, la iniciativa ofrece un premio por excelencia de desempeño a las dos personas con mejores resultados e implicación, y este galardón consiste en una beca formativa de hasta 3.000 euros que los jóvenes podrán invertir para seguir desarrollando sus capacidades e invirtiendo en su futuro profesional.
Relacionados
- Hallado con heridas graves en Valtuille de Abajo (León) a un ciclista desaparecido el sábado
- Tres heridos graves y 29 leves en los 40 accidentes registrados el fin de semana
- Los estudios médicos descartan lesiones graves de Francisco José Espada
- Los 2 heridos muy graves en el incendio de Bilbao evolucionan favorablemente
- Dados de alta tres de los heridos en el incendio de Zorroza mientras que los dos más críticos continúan muy graves