MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió hoy en Madrid la "eficacia" de las medidas adoptadas por la institución en los últimos años, pues han garantizado una recuperación sólida de la zona euro, que cada vez es "más amplia" en todos los países y sectores, y que contribuye a una "mayor resistencia" del sector financiero.
Así lo indicó en la 'I Conferencia de Estabilidad Financiera', organizada por el Banco de España. El gobernador del supervisor, Luis Linde, presentó la intervención de Draghi, de quien destacó que ha jugado un "papel fundamental para la estabilidad financiera de Europa".
El responsable del BCE aseguró que en la zona euro se observa recuperación cada vez "más sólida", impulsada en "gran medida por un círculo virtuoso" de empleo y el consumo, a pesar de que existen presiones inflacionistas. También está siendo un elemento beneficioso, agregó, la convergencia de las condiciones de crédito en todos los países
De esta manera, apuntó que el crecimiento del PIB de la zona euro es en la actualidad del 1,7%, su bien las previsiones apuntan a que se reforzará la capacidad de recuperación en los próximos trimestres.
El responsable del BCE expuso que cuando se impulsaron instrumentos de política no convencionales para lograr un retorno de la inflación hacia el objetivo, la institución era consciente de que podrían generar efectos secundarios "algo más pronunciados" que con las medidas convencionales.
Según Draghi, estos efectos secundarios han permanecido "contenidos", aunque apuntó que también se tendrán en cuenta hacia adelante a la hora de determinar la secuencia de la retirada del estímulo monetario.
(SERVIMEDIA)
24-MAY-17
BPP/gja
Relacionados
- La Bolsa de Tokio cierra con un avance del 0,66 por ciento en 19.742,98 puntos
- Sudán del Sur cierra parte de la frontera con RDC por el brote de ébola en el país vecino
- BVL cierra a la baja debido a la inestabilidad política
- Altos Hornos de México cierra mina Cerro de Mercado en Durango
- El petróleo de Texas sube un 0,66 % y cierra en 51,47 dólares el barril