
Madrid, 23 may (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha expresado hoy en el Senado el deseo del Gobierno de llevar a las Cortes una propuesta para que sea compatible al 100 % el cobro de la pensión con el desarrollo de actividades laborales, a cambio de una "cotización de solidaridad".
Báñez ha recordado que actualmente esa compatibilidad entre salario y pensión es del 50 % y que ampliarlo contribuiría a fortalecer el sistema y hacerlo más solidario, facilitando, por ejemplo, que las personas con trabajos más penosos puedan jubilarse antes.
"Nos gustaría traer a las Cortes Generales, que es compromiso de este Gobierno, que fuera compatible al 100 % (la pensión) a cambio de una cotización de solidaridad", ha afirmado.
La ministra de Empleo ha retomado esta idea, que ya ha planteado en otras ocasiones, en respuesta a una interpelación del senador de Podemos Óscar Guardingo, que ha cuestionado el retraso en la resolución de expedientes para aplicar coeficientes de reducción de la edad de jubilación en trabajos penosos, tóxicos, peligrosos o insalubres.
"No parece que haya mucha voluntad para que se apliquen coeficientes reductores", ha criticado Guardingo, que ha pedido simplificar el procedimiento y más medios para hacer cumplir la normativa.
Báñez ha explicado que, antes de reconocer esos coeficientes reductores en la edad de jubilación, se debe acreditar con "criterios técnicos" y valoraciones lo "más objetivas posibles" si se puede aplicar esa excepcionalidad en cada solicitud.
No hacerlo así, ha señalado, no respetaría la justicia y la equidad entre todos los españoles.
"Tenemos que preservar el conjunto del sistema, que entre todos hagamos que la Seguridad Social sea sostenible a medio y largo plazo", ha agregado Báñez.
Relacionados
- La Junta lleva recuperados e ingresados 8,7 millones por las ayudas de formación y 3,3 millones de las ayudas por ERE
- Macron pospone a mañana el anuncio de la formación de Gobierno por verificaciones fiscales
- Villalobos apuesta por la formación para mejorar la empleabilidad y promoción del tejido empresarial provincial
- La UPF lucha por la formación del profesorado en Senegal
- El IESE, número 1 del mundo en formación de directivos por tercer año consecutivo, según el Financial Times