Economía

El comité Nissan denuncia un cierre encubierto y anuncia paros parciales en Ávila

Ávila, 22 may (EFE).- El presidente del comité de empresa de Nissan en Ávila, Rubén Zazo, ha denunciado hoy el posible "cierre encubierto" de la factoría abulense a "medio o largo plazo" y ha anunciado de futuros paros parciales en la fábrica ante el "chantaje" que en su opinión plantea la dirección.

Zazo ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa convocada en la sede de CCOO en Ávila, ante cuyas puertas se han concentrado un buen número de los 471 empleados que integra la plantilla.

Tras el anuncio de la transformación de la actual factoría de vehículos industriales en una de componentes para la Alianza Renault-Nissan, el presidente del comité ha insistido en solicitar a las administraciones que rectifiquen su postura inicial de celebración.

Ha asegurado que no tiene noticias acerca de las condiciones que la multinacional fijará durante unas negociaciones en las que, según Rubén Zazo, los trabajadores tendrán que asumir una pérdida de masa salarial que rondará el 25%, al entrar a formar parte del convenio de Renault.

Desde su punto de vista, se trata de una negociación que "jamás se ha dado en ninguna fábrica del sector", ya que además de la rebaja del salario también se prevé una reducción de la plantilla que, según sus cálculos, podría quedarse en 300 empleados.

Hasta 2020, ha estimado, tendrán que formarse en Valladolid 41 trabajadores durante "dos o más años como matriceros", a los que se sumarán quienes se acojan a bajas incentivadas, prejubilaciones o traslados a otras plantas.

En este sentido, ha calculado que en torno a un centenar de trabajadores tendrán que trasladarse a Valladolid, aunque se desconoce "por cuánto tiempo".

Todas estas cifras que no han sido confirmadas por la compañía, dejarían la plantilla en unos 300 trabajadores, lo que para el presidente del comité y el secretario del mismo, Felipe González, puede suponer "un cierre pactado con las administraciones".

Ambos han explicado que dicho cierre podría ser rápido "al imponer a la plantilla unas condiciones inaceptables" o "a largo plazo y por agotamiento" de unos "pocos trabajadores mal pagados".

Los representantes del comité de empresa calculan que la empresa podría ahorrarse en salarios y cotizaciones en torno a 4 millones de euros, lo que en su opinión repercutiría en la economía de la ciudad.

Estas circunstancias, unidas a noticias desmentidas por Nissan de que el vehículos que se fabrica en Ávila -NT400- podría trasladarse a otras factoría, han hecho que el comité haya anunciado paros parciales semanales, que comenzarán con el inicio de las negociaciones, previsto para esta misma semana.

Este viernes está prevista la celebración de una asamblea de los trabajadores en el Auditorio Municipal de San Francisco a partir de las 17.30 horas.

Además de criticar la postura de las administraciones en este conflicto, el representante de UGT, Iván Zazo, ha señalado que se trata de una situación "que viene premeditada desde hace mucho tiempo".

"No vamos a aceptar este chantaje", ha apuntado, al igual que el presidente del comité, quien ha advertido: "Nos han mentido, pero no nos van a engañar más".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky