El crecimiento del PIB de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en el primer trimestre del año al 0,4%, tres décimas por debajo de la expansión del 0,7% observada en los últimos tres meses de 2016, según ha informado la organización con sede en París.
PARÍS, 22 (EUROPA PRESS)
La desaceleración del crecimiento del 'Club de los países ricos' se explica por el menor vigor de la expansión del PIB de Reino Unido, que pasó al 0,3% entre enero y marzo, frente al 0,7% del trimestre anterior, así como en EEUU, donde la economía se desaceleró al 0,2% desde el 0,5%, mientras en la UE el PIB creció un 0,5%, una décima menos que en el cuarto trimestre de 2016.
Por el contrario, el crecimiento del PIB se aceleró en el primer trimestre en Alemania, hasta el 0,6% desde el 0,4%, y en Japón, hasta el 0,5%, frente al 0,3% del cuarto trimestre de 2016.
Entre los países de la OCDE cuyos datos estaban disponibles, el mayor incremento del PIB en el primer trimestre correspondió a Finlandia (1,6%), por delante de Letonia (1,4%), mientras Grecia registró el peor dato, con una contracción del PIB del 0,1%.
En comparación con el mismo periodo de 2016, el crecimiento del PIB de la OCDE se mantuvo estable en el 2% en el primer trimestre de 2017, con Polonia (4,2%) y Letonia (4%) a la cabeza.
En el caso de España, el PIB registró en el primer trimestre un crecimiento del 0,8% respecto a los tres meses anteriores, mientras que en términos interanuales la expansión fue del 3%.
Relacionados
- El Ayuntamiento ejecuta 17,6 millones en inversiones en el primer trimestre, un 26% más que en el mismo periodo de 2015
- En el primer trimestre el número de viviendas financiadas cayó 4,9%
- La criminalidad aumenta en La Rioja un 3% durante el primer trimestre del año
- La criminalidad aumenta en Navarra un 1,9% durante el primer trimestre del año
- Euskadi registró en el primer trimestre 10 inaplicaciones de convenios colectivos, que afectaban a 121 trabajadores