El PSOE ha pedido facilitar la reapertura de las plantas de tratamiento de purines --residuos de origen orgánico, fundamentalmente procedentes de los estiércoles de los cerdos-- y extender de nuevo su vida útil regulatoria a los 25 años.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los socialistas alegan que los recortes a la energía renovable aprobados por el Gobierno provocaron que todas estas plantas se fueran a la quiebra y que, a pesar de la restitución de las ayudas tras la sentencia del Tribunal Supremo, el recorte de 25 años a 15 de las mismas provocó que tres plantas tuvieran que detener su actividad.
Asimismo, advierten de que a 16 de las 29 plantas de tratamientos de purines les quedan tres años de vida útil regulatoria, período en que las plantas devengan prima, "además de no disponer de un marco adecuado a la inversión y puesta en marcha tras más de tres años paradas".
Por esta razón, el PSOE ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital en la que piden facilitar la reapertura de estas plantas, pues defienden que éstas "disponen de los permisos necesarios, la infraestructura adecuada y una localización estratégica", adoleciendo únicamente una regulación adecuada para su desarrollo y el del sector.
UN PLAN NACIONAL EN SEIS MESES
Asimismo, también instan a restablecer "en el menor tiempo posible el plazo de 25 años de vida útil regulatoria", argumentando que la propia Ley del Sector Eléctrico señala que "en ningún caso, una vez reconocida la vida útil regulatoria o el valor estándar de la inversión inicial de una instalación, se podrán revisar dichos valores".
Por último, los socialistas instan al Gobierno a elaborar en el plazo de seis meses un Plan Nacional de Tratamiento del Excedente de Purines y de Reducción de su Impacto Ambiental en coordinación con las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con los departamentos ministeriales implicados.
Relacionados
- Una empresa de embalaje en Barajas acusa a Aena de tener "directivos corruptos" y no actuar contra operadores "ilegales"
- Los dispositivos móviles acaparan la atención de los directivos de seguridad informática
- APD reunirá en el BEC de Barakaldo el 23 de mayo a 700 directivos en el III Congreso Nacional de CIOS
- Condena a dos directivos de SARGA por malversación de caudales públicos
- Ciudadanos critica que denunciantes de Acuamed pleiteen por su puesto mientras directivos imputados siguen cobrando