El Pleno del Congreso ha rechazado la enmienda de totalidad presentada por Unidos Podemos contra el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA), con lo que el proceso de rartificación seguirá su curso, y tampoco ha aceptado eclamar al Tribunal COnstitucional que haga un examen previo de constitucionalidad, como también reclamaba el grupo confederal.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Unidos Podemos-En Comú-En Marea únicamente ha recabado el apoyo para rechazar el CETA de Esquerra Republicana (ERC), Compromís, y Bildu, mientras que el PP, el PSOE, Ciudadanos, PNV y PDeCAT han avalado la tramitación del acuerdo internacional.
Este tratado, que fue ratificado por el Parlamento Europeo el pasado mes de febrero, pasará ahora a la Comisión de Exteriores, donde se elaborará un dictamen que deberá volver al Pleno del Congreso para su ratificación.
Desde que fuera ratificada por el Parlamento Europeo, el tratado entró en vigor de forma provisional, aunque ésta no será definitiva hasta que todos los parlamentos nacionales y regiones competentes --casi 40 cámaras-- ratifiquen el acuerdo.
Relacionados
- El Gobierno rechaza tramitar en el Congreso una ley balear que pedía más ayudas al transporte entre las islas
- La Mesa del Congreso rechaza comenzar a tramitar la subida de las pensiones
- El Congreso rechaza tramitar la opción de que voten jóvenes de 16 y 17 años
- El Congreso rechaza tramitar la propuesta de ERC para permitir el voto a los 16 años