El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha destacado este miércoles el "éxito muy bueno" de la subasta de energías renovables, en una primera valoración antes de que se conozcan los resultados oficiales este jueves.
BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los periodistas antes de su intervención en el seminario 'Derechos de los menores en Internet' en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, ha afirmado que ha habido una "magnífica oferta" en la que se ha logrado prácticamente una proporción de 3 a 1 de los 2.000 megavatios (MW) a subasta ampliables a 3.000.
Ha subrayado que haya sido a cero prima porque el consumidor no tiene que pagar un extracoste, lo cual ha calificado de "magnífica noticia", y que evidencia la consolidación en España del sector de energía renovable, que no necesita ayudas.
Nadal ha subrayado que todas las tecnologías han entrado, aunque de una forma muy mayoritaria la eólica, que puede aportar un mayor número de horas, pero que se ha demostrado el "enorme potencial" de las renovables, ya que han quedado fuera parte de la eólica y la fotovoltaica.
Ante este hecho, ha afirmado que el Gobierno "va a tomar nota" y no ha descartado la toma de decisiones para que ese gran potencial energético entre, en el horizonte de conseguir un 20% de la energía procedente de las renovables.
El ministro ha afirmado, ante el malestar del sector fotovoltaico, que la subasta se ha querido que fuera "tecnológicamente neutral", y que el Gobierno ha optado siempre por aquella que produce más horas.
Relacionados
- La oferta formativa en comunicación no se adecua a los perfiles profesionales que demanda el mercado, según un estudio
- Los participantes en TITANIUM EUROPE 2017 comparten sus perspectivas y previsiones sobre las tendencias en la oferta y demanda a escala mundial y otros datos de interés
- Mapama apuesta por la formación, transparencia e innovación para adaptar la oferta a la demanda en productos de pesca
- Allianz lanzará en España una plataforma para conectar oferta y demanda de servicios
- Vivienda. arrenta advierte de que el “desequilibrio” entre la oferta y la demanda en el alquiler dispara un 15% los precios