MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Las ventas de flor cortada registraron una caída del 5% en la Festividad de Todos los Santos, una fecha que supone el 25% de los ingresos anuales de los productores del sector, según informó la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG).
En un comunicado, la organización informó de que la superficie de flor cortada experimentó en el último año una "drástica" reducción de un 40%, provocada por el abandono de algunos profesionales que no pudieron resistir la situación de crisis continuada, debido al aumento de los costes de producción, los bajos precios y la competencia de terceros países.
El descenso de la superficie ha provocado que, en algunas de las variedades más demandadas, como es el caso del clavel, la oferta disponible no haya sido suficiente, lo que ha provocado que se produzcan importaciones de países como Colombia, para poder cubrir los contratos.
En cuanto a los precios, debido a la menor oferta y a la señalada mejora de la calidad de los productos, se han incrementado ligeramente, aunque también lo han hecho los costes de producción, sobre todo en aquellas especies que necesitan calefacción, como son la gerbera, el crisantemo y la margarita.