La portavoz del PP en el Parlamento catalán, Carina Mejías, criticó hoy la "subida" de sueldos del presidente, los consellers y los altos cargos del Govern prevista en los Presupuestos de la Generalitat para 2009, presentados hoy por el conseller de Economía, Antoni Castells.
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
El PP facilitó los datos de retribuciones de altos cargos previstos en el proyecto para 2009, que suben respecto a las de 2008. En concreto, la retribución del presidente de la Generalitat es de 169.446 euros al año, frente a los 167.324 de 2008, y los consellers cobrarán 127.737 euros, mientras que este año reciben 126.121 euros.
En cuanto a los secretarios generales, cobrarán el próximo año 93.420 euros, frente a los 92.397 de 2008. Por último, los directores generales recibirán 87.596 euros, cuando este año cobraban 86.685.
En rueda de prensa para anunciar la enmienda a la totalidad de las cuentas, Mejías criticó que un momento de crisis, los Presupuestos no se ajusten a la "austeridad" que toca, y que esté prevista la creación de 242 altos cargos, seis más que en 2008. Pero fue especialmente crítica con el sueldo del Govern, que "no sólo no se congela, sino que sube", indicó.
La portavoz popular lamentó que el Govern haga oídos sordos de una práctica que han llevado a cabo muchos ayuntamientos y los propios diputados del Parlamento, lo que supone, en su opinión, una "falta de sensibilidad".
El diputado popular Enric Millo constató que las cuentas de la Generalitat "acentúan la crisis y apartan a Catalunya del camino de la recuperación". Coincidió con CiU en que la previsión de los ingresos es "absolutamente irreal" en base al IRPF y al Impuesto de Patrimonio.
Respecto al déficit, opinó que las previsiones estarán "equivocadas" y que será mayor, pero además "ponen en rieso el futuro de la hacienda catalana a través del endeudamiento".
Es más, el PP criticó que los recursos resultantes de este endeudamiento se utilicen para hacer frente al "exceso de gasto superfluo", como el incremento en plantilla, que no cuenta en el cuadro presentado por el conseller con las entidades externas a la Generalitat pero que sí reciben financiación.
En cambio, lamentó la "poca valentía" del Govern al afrontar el paro, cuando uno de cada cuatro españoles parados es catalán, aseguró.
En materia social, Mejías negó que estas cuentas sirvan para desarrollar más y mejores políticas sociales, sobre todo teniendo en cuenta que no hay nuevo modelo de financiación, el "colapso" de la sanidad, las dificultades para sacar adelante infraestructuras escolares y la situación del despliegue de la Ley de Dependencia.
"Lo que hace el Govern es generar más déficit, mantener el gasto superfluo y no concentrar las prioridades donde toca", concluyó Millo, que constató que se trata de un Presupueto de "resignación", que demuestra la "impotencia y la incapacidad" del Govern ante la crisis.