El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el consejero delegado, Josu Jon Imaz, han visitado la plataforma 'offshore' del pozo Siluro-1, junto con el ministro de Minas y Energía colombiano, Germán Arce y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, entre otras autoridades del país.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El pozo Siluro-1, operado por REPSOL (REP.MC) está situado a 42 kilómetros de la costa de Colombia, dentro del departamento de Guajira, en aguas del mar Caribe. Se trata de un proyecto exploratorio que actualmente se encuentra en fase de perforación.
Repsol cuenta con una participación del 50%, mientras que el 50% restante pertenece a Ecopetrol.
Colombia es una de las zonas clave de desarrollo para Repsol, que está presente en el país desde el año 1983. La compañía produce actualmente en Colombia cerca de 20.000 barriles equivalentes de petróleo diarios y cuenta con derechos mineros sobre 18 bloques, 11 de ellos en fase de exploración.
Relacionados
- Maestre ve un "aval" la encuesta que lleva a Ahora Madrid a la primera fuerza
- Ahora Madrid sería primera fuerza en la capital mientras que el PP se desplomaría en unas nuevas elecciones
- Martínez-Almeida participa por primera vez como portavoz en los actos de celebración de las fiestas de San Isidro
- El debate de los candidatos del PSOE pone frente a frente a Sánchez y Díaz por primera vez desde el 1 de octubre
- La U golea a O'Higgins y queda con primera opción de ganar título en Chile