PEKIN, 31 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
El temor a la crisis financiera que golpea a todo el mundo está teniendo consecuencias curiosas en China, donde las ventas de la obra cumbre del filósofo y economista Karl Marx, 'El Capital', se están disparando.
Según informa hoy en sus páginas el diario hongkonés 'Takung Pao', las ventas han crecido tanto en la ciudad de Shantou, en la provincia de Cantón (sur del país), que el libro ya está agotado en varias librerías.
En las que aún puede encontrarse, 'El Capital' se está vendiendo a 130 yuanes en edición normal (14 euros) y 320 (36 euros) en tapa dura, cuando antes el precio era unas cinco veces más barato.
Pero 'El Capital' no es el único libro, de una larga serie de obras consideradas en otras ocasiones como aburridas, que se están convirtiendo en grandes éxitos de ventas esta temporada.
El diario cita también a un economista, quien señala que, ante la llegada del "tsunami" financiero, como se llama en China a la actual crisis, es normal que los ciudadanos quieran entender qué está ocurriendo y qué impacto puede tener en sus vidas. Y para ello, explica el experto, leer los periódicos o ver la televisión no basta.
Aunque China ha crecido durante los tres primeros trimestres del año un 9%, la población ya a comenzado a notar los efectos de la crisis, que está afectando de forma notable al sur y a la provincia de Cantón, considerada hasta ahora el motor económico del gigante asiático.
El temor a la crisis y a lo que todavía está por venir ha hecho que entre los foros y cadenas de e-mails se haya popularizado un decálogo de consejos para sobrellevar las vacas flacas, que incluyen sugerencias como "no cambies de trabajo", "no pidas un aumento" o "no te divorcies, no tengas hijos".