MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El proceso de recuperación de la confianza de la normalización de los mercados financieros internacionales será un proceso "largo" y "complejo", según indica el Banco de España en su último 'Boletín Económico'.
Según apunta, la "amplitud, intensidad y complementariedad" de las medidas fiscales adoptadas a nivel internacional "debe sentar las bases para la paulatina recuperación de la confianza y la normalización de los mercados". Sin embargo, argumenta que el efecto de estas medidas no se dejará ver a medio plazo.
Asimismo, el Banco de España recalca la "magnitud" de la respuesta ofrecida a nivel internacional a la crisis financiera y señala que puede calibrarse por el montante de las inyecciones de capital, grantías de deuda, programas de compra de activos y otras formas de financiación aplicadas, que "ronda o supera el 15% del PIB de numerosas economías avanzadas".
Con todo, el banco emisor subraya que "esta cuantía no representa el coste fiscal efectivo de las medidas", ya que "sería mucho menor, nulo o incluso generar ingresos netos a medio plazo, si cumplen su objetivo de estabilizar los mercados".
"La razón es que estas acciones tienen como contrapartida la adquisición de activos o capital de las grandes empresas respaldadas y las garantías son contingentes y llevan aparejada unos ingresos para las autoridades fiscales", apostilla.
A la vista de estas cifras y de sus posibles repercusiones, la institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez indica como conclusión que "la naturaleza global de esta crisis y la creciente interrelación transfronteriza de mercados y entidades globales requerirán una estrecha cooperación internacional de los gobiernos, los reguladores, autoridades supervisoras y los bancos centrales".