Economía

El 25% del fondo para comprar activos se destinará a los bancos que concedan más créditos

Pedro Solbes, ministro de Economía y Hacienda. Foto: Archivo

El Gobierno y el Partido Popular han alcanzado un acuerdo para que una cuarta parte del fondo para la compra de activos financieros se reserve en exclusiva a aquellas entidades que aumenten su cuota de mercado en préstamos a familias y empresas no financieras. Con esta medida, se pretende garantizar que al menos el 25% de los recursos públicos del plan se utilice "para la financiación de la economía real".

Esto significará que entre 7.500 y 12.500 millones de euros se destinarán obligatoriamente a quienes no hayan cerrado el grifo a consumidores y compañías no financieras, según publica hoy el diario Expansión. Y es que el Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) asciende a 30.000 millones de euros ampliables a 50.000.

Esta acotación del plan se debería hacer pública hoy, asegura el rotativo, ya que el Gobierno anunció el 20 de octubre que aprobaría los reglamentos de desarrollo de las medidas de apoyo a las entidades en diez días. De cualquier modo, el acuerdo no está totalmente cerrado entre el Ejecutivo y el PP ya que faltan por concretar "algunos detalles de pura redacción" del reglamento, aunque esto podría posponerse unos días para darle antes el beneplácito al texto.

La reserva del 25% del Fondo, se producen tras las críticas al Real Decreto-Ley que lo regula por no garantizar que los recursos obtenidos por las entidades se destinan a financiar a las pymes y a los contribuyentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky