Economía

Atrio celebra su 30 aniversario y adquiere Casa Palacio de los Paredes-Saavedra para residencia vacacional

Atrio Relais & Châteaux, que cuenta con dos estrellas Michelin, celebra su 30 aniversario y refuerza su presencia en Cáceres con la adquisición de la Casa Palacio de los Paredes-Saavedra, una construcción del siglo XIV en el casco histórico de Cáceres que albergará 12 residencias vacacionales de lujo con servicio de mayordomo privado incluido, según ha informado en un comunicado.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Atrio Relais & Châteaux, que cuenta con dos estrellas Michelin, celebra su 30 aniversario y refuerza su presencia en Cáceres con la adquisición de la Casa Palacio de los Paredes-Saavedra, una construcción del siglo XIV en el casco histórico de Cáceres que albergará 12 residencias vacacionales de lujo con servicio de mayordomo privado incluido, según ha informado en un comunicado.

En concreto, el proyecto de José Polo y Toño Pérez crece con el objetivo de convertir a Cáceres en una referencia para el turismo más exclusivo a nivel mundial, además de apostar por las innovaciones gastronómicas y de ampliar su bodega, una de las mejores de España y de Europa.

"Queremos cambiar la ciudad a través de la gastronomía, del servicio y de la cultura", aseguran José Polo y Toño Pérez, quienes también han sido los impulsores de la donación que la galerista Helga de Alvear ha hecho recientemente a la ciudad de toda su colección privada.

Atrio nació hace 30 años en Cáceres de la inquietud de dos amantes de la buena mesa por crear un restaurante del estilo de los que a ellos les gustaba visitar.

Desde la antigua ubicación del restaurante, en el número 22 de la avenida de España, Jose Polo y Toño Perez han revolucionado los códigos culinarios de la ciudad extremeña introduciendo nuevas técnicas de vanguardia y un nivel de excelencia en la sala hasta entonces poco habitual en la región.

Para conmemorar su 30 aniversario han diseñado para la ocasión un menú degustación que hace gala de esa "cocina sincera, madura, reflexiva y despojada de toda floritura", de esa búsqueda de la pureza del sabor y del gusto del chef por mezclar productos del mar con el cerdo ibérico que nace en sus dehesas.

De esta forma, destacan platos como la ostra a la parrilla con vermú, el bao de tinta de calamar y guiso de cerdo ibérico (un giño al 'finger food') o la empanadilla de taro rellena del clásico guiso extremeño de tomate y comino, pero aderezado con un toque de curry. Además del degustación hay un menú con los platos de siempre entre los que se incluyen la cigala con careta o las gambas marinadas.

Por otro lado, Atrio también amplía su reconocida bodega con nuevos vinos y nuevas verticales que ampliarán en unas 1.000 más las 3.400 referencias con que cuenta actualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky