La agenda reformista del nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, es positiva para la solvencia del país galo siempre y cuando sea capaz de implementarla y cumplir los objetivos a medio plazo de crecimiento y consolidación fiscal, según la agencia de calificación crediticia Moody's.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
En este sentido, la agencia advierte de que el resultado de las elecciones legislativas que se celebrarán en Francia entre el 11 y el 18 de junio "será crucial a la hora de determinar si el nuevo presidente es capaz de alcanzar sus objetivos".
"Si la Presidencia y el Parlamento no logran ponerse de acuerdo, Francia podría enfrentarse a cinco años de deriva, minando así su perfil crediticio", advierte Moody's.
A este respecto, la calificadora de riesgos recuerda que el nuevo presidente francés tendrá que hacer frente a significativos retos fiscales y económicos heredados, ya que la deuda pública se aproxima al 100% del PIB, mientras es improbable que la tendencia de crecimiento supere el 1,5% en ausencia de reformas significativas que impulsen el crecimiento.
"La capacidad de los líderes políticos franceses para diseñar e implementar con éxito políticas que mejoren el crecimiento y respalden la consolidación fiscal en el tiempo guiará la trayectoria del rating de Francia y de su perspectiva en el medio plazo", añade Moody's.
Relacionados
- Los mercados financieros reciben sin entusiasmo el triunfo de Macron en Francia
- Macron llega a la presidencia con una coyuntura económica favorable en Francia
- Macron asiste a su primer acto oficial como presidente electo de Francia
- Francia. de la serna destaca que la victoria de macron “es una buena noticia para todos”
- Francia. el instituto cervantes recibe “con alivio” la victoria de macron