MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El líder del PP, Mariano Rajoy, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de ser "incapaz" de aprobar más medidas "que las que vienen de la Unión Europea" para apoyar el sistema financiero, así como de "maltratar" a las familias y a las pymes. A su juicio, el Ejecutivo lo está haciendo "muy mal" porque hay que "tomar decisiones, gobernar y echarle coraje y determinación".
"A mí me parece muy bien que se adopten medidas en apoyo de los bancos porque es evidente que sin bancos y sin crédito esto no puede funcionar, pero en España además de bancos hay grandes empresas, medianas empresas, pequeñas empresas y españoles. Y esa gente creo que ha sido maltratada por la acción del Gobierno de España", declaró en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.
En este sentido, Rajoy subrayó que, además de la crisis financiera que afecta a todos los países, en España hay "una crisis de la economía real", con un elevado aumento del desempleo. Así, comentó que en España el paro "ha aumento el 45%, que es la mayor subida en proporción de los últimos 30 años", y resaltó que ya hay entidades públicas y privadas que auguran que el próximo año se puede llegar a una tasa de paro del 15% ó del 16%.
"IRRELEVANTE" POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO.
El líder de la oposición censuró que el gabinete socialista no diga a los españoles "la verdad", esto es, que "las cosas están mal", que la situación "se puede poner peor", pero que de la crisis se va a salir. "El problema es cuándo se sale y con qué costo --enfatizó--. Para evitar que salgamos muy tarde y con un costo de destrucción de empleo y de empresas, lo que hay que hacer es tomar decisiones, gobernar, echarle coraje y determinación".
Tras asegurar que en 1996 él mismo atravesó por una situación similar pero que se actuó con valentía y se tomaron decisiones, volvió a quejarse de que el Gobierno lo haya hecho "muy mal estos años" y ahora lo siga "haciendo muy mal" porque, según dijo, no está tomando medidas para atajar el paro, la subida de precios y las hipotecas. "La política económica del Gobierno es irrelevante, no existe, no se hace nada", aseveró.
Al ser preguntado qué hubiera hecho ante la crisis un gobierno del PP, Rajoy explicó que habría impuesto más austeridad en los Presupuestos; ayudaría a las pymes, a los autónomos y a las personas que pagan créditos hipotecarios; bajaría el Impuestos de Sociedades al 20%; introduciría más competencia en los sectores; trabajaría por la unidad de mercado; y daría mensajes de confianza.
TRANSPARENCIA CON LOS DECRETOS LEY.
Asimismo, el líder del PP solicitó transparencia y control en relación con la aplicación de los decretos ley aprobados para ayudar al sistema financiero por considerar que hay que garantizar que ese dinero llegue a las familias y pymes.
Por eso, indicó que su partido ha solicitado control por parte de la Intervención General del Estado, el Banco de España y la Abogacía General del Estado, así como la creación de una comisión técnica en la que esté representada el Banco de España, la CNMV o el ICO.
"Hemos pedido las mismas condiciones que el Banco Central Europeo para operaciones similares, las que se han aplicado toda la vida. Es imposible que la sociedad española no se entere de eso y por tanto creo que puede haber tranquilidad por parte de todos", aseguró.