PALMA DE MALLORCA, 30 (EUROPA PRESS)
La compañía especializada en servicios aéreos y turísticos de montaña Pyrenair ofertará por primera vez este invierno 1.400 plazas para volar en conexión directa entre Palma y Huesca. Los vuelos operarán de domingo a domingo, durante los meses de febrero y marzo, con el objetivo de ofrecer servicio a pasajeros que deseen pasar una semana entera en uno de estos dos destinos.
Para ello, la compañía, la única en Europa especializada en turismo de esquí, mantiene acuerdos estratégicos con las aerolíneas Privilege y, a partir de esta temporada 2008/09, con Air Nostrum, mediante las que operará 190 vuelos exclusivos para esquiadores durante 18 semanas en los meses de invierno.
El presidente de la compañía, con base en el aeropuerto de Huesca-Pirineos, Hugo Puigdefábregas, explicó hoy en rueda de prensa en Palma que esta nueva ruta permitirá a los ciudadanos del archipiélago llegar en un tiempo mínimo a una estación de esquí del Pirineo, sin necesidad de hacer escala en Barcelona. Incidió que los pasajeros que viajen a Huesca desde Palma se ahorrarán colas, largas esperas para recoger el equipaje o atascos para llegar al hotel, ya que la compañía "no sólo gestiona el transporte aéreo, sino que organiza el traslado al establecimiento y la subida a pistas".
Asimismo, Puigdefábregas remarcó que las conexiones entre Huesca y Palma tienen la doble vertiente de traer también a turistas aragoneses a Mallorca durante el invierno, lo que contribuirá a potenciar el turismo fuera de temporada y ayudar a desestacionalizar el sector en la comunidad balear. Pyrenair conecta Huesca con Madrid, A Coruña, Sevilla, Londres, Las Palmas y, desde este año, Palma.
El presidente de la compañía explicó que en función de los resultados de esta nueva ruta, de cara a la próxima temporada se plantearán la posibilidad de aumentar frecuencias para potenciar los city-brakes (escapadas de fin de semana) o estancias de cinco días. Para el próximo año, no obstante, Pyrenair ha cerrado un total de 14 vuelos (siete de ida y siete vuelta) cada domingo del mes de febrero y las primeras tres semanas de marzo.
Como excepción, también ofrecerá en enero dos vuelos de ida y vuelta con motivo de la Fiesta de San Sebastià (del 17 al 20), con el fin de aprovechar el puente. Así lo explicó el jefe regional de Viajes de El Corte Inglés, Joan Maria Saperas, quien celebró esta nueva ruta que conectará el archipiélago con la Península. Saperas remarcó el "enorme esfuerzo comercial" realizado por Pyrenair para habilitar una conexión durante las fiestas patronales de la ciudad de Palma.
En un contexto de incertidumbre para muchas aerolíneas españolas e internacionales, Pyrenair explica su éxito, que se evidencia con la creación de esta nueva ruta con la capital balear, en "ir más allá", al no ser sólo transportista. "Nuestra máxima", subrayó, es "ser gestores del tiempo", de manera que "nos preocupamos por cumplir los horarios, tenemos una gran flexibilidad, de manera que el cliente puede aprovechar al máximo la jornada de esquí". La compañía focaliza su producto de forma exclusiva en la temporada de invierno, y tiene muy claro cuál es su "núcleo de mercado".
Por último, el presidente ensalzó los beneficios que traerá también para la capital balear esta nueva ruta, que llevará turistas aragoneses hacia la isla. "Hay mucha inquietud en la región para aprovechar estas frecuencias y realizar una estancia invernal en Palma de Mallorca", aseveró.