El recibo de la luz del pasado mes de abril fue 18,2% más caro que el mismo mes del año pasado, según datos del análisis de Facua-Consumidores en Acción.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En concreto, con las tarifas PVPC del 1 al 30 del mes pasado, el usuario medio (366 kilovatios hora (kWh) de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 70,98 euros, frente a los 60,03 euros del mismo mes de 2016.
Según la asociación, el precio medio del kWh este abril ha sido de 14,15 céntimos (11,12 más el 27,19% de impuestos indirectos), un 28,1% más caro que el mismo mes de 2016. El pasado enero llegó a situarse en 18,75 céntimos (14,74 más impuestos).
Facua reclama la intervención del sector para que sea el Ejecutivo el que fije periódicamente "una tarifa asequible, dado que el sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación español fomenta la especulación y los abusos".
Asimismo, denuncia que, "hoy por hoy, es el sector eléctrico el que tiene intervenido al Gobierno, cuya política energética está más orientada a proteger los intereses de las compañías que los de los usuarios".
Además, la asociación demanda la bajada del IVA que se aplica a la electricidad, del 21%, "impropio de un servicio esencial". En este sentido, reclama al Gobierno que baje el IVA de la luz al tipo mínimo permitido por la normativa europea.
Relacionados
- Las exportaciones caen casi un diez por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2016
- La economía navarra crece el 3,1% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2016
- Descienden un 12,3% en febrero en Navarra las hipotecas sobre viviendas respecto al mismo mes de 2016
- La afiliación a la Seguridad Social en Asturias sube un 0,83% en marzo y aumenta un 1,7% respecto al mismo mes de 2016
- La afiliación a la Seguridad Social en Baleares sube un 6,3% en marzo y aumenta un 5,7% respecto al mismo mes de 2016