Economía

Economía/Motor.- Gobierno andaluz prevé que el número de trabajadores ligados a Santana alcance 3.000 en cuatro años

Se creará un observatorio sobre la empresa auxiliar para favorecer su adaptación a los nuevos productos y a los requerimientos de Iveco

SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, previó hoy que en el plazo de cuatro años serán 3.000 los trabajadores que desempeñen sus funciones en las distintas empresas participadas por Santana Motor, al incorporar 1.000 nuevos empleos a los 2.000 con los que actualmente cuentan las distintas líneas de producción de la firma linarense.

En comparecencia parlamentaria, Vallejo subrayó el papel jugado por el Plan de Diversificación impulsado por el Gobierno Andaluz en 2005 y recordó las alianzas empresariales de la firma automovilística con compañías como CAF, Aemsa, Covasur, Iturri, Capgemini, Alstom, Solel o Fiat Iveco, entre otras.

De este modo, abogó por seguir invirtiendo en el desarrollo tecnológico en la zona, apostar por la diversificación como "principal futuro" de la zona y porque no se pierdan puestos de trabajo, ajustando los costes de la fábrica para mantener su viabilidad.

En este contexto, señaló avances en la formación de una "gran alianza" con el grupo FIAT-Iveco, bajo el nombre de Santana Motor, para el desarrollo de una fábrica de vehículos, "la única de España con capital nacional", en la que trabajan más de 350 trabajadores para su red internacional y de la que depende un parque de proveedores que emplea a otros 212 suministradores, el 80 por ciento en Jaén.

Además, añadió que en la factoría de Santana existe una planta de montaje de trenes, CAF Santana, que emplea a 100 trabajadores (50% procedentes de la firma linarense) y que contempla una ampliación que prevé la creación de otros 100 trabajadores. Por su lado, la empresa Aemsa-Santana ha puesto en marcha una planta de fabricación de aerogeneradores eólicos con 130 trabajadores, de los que 30 pertenecen a Santana.

También, se está empezando a operar en las instalaciones de Santana en La Carolina una planta para transformación de vehículos ligeros que va a dar empleo a 100 personas, con cinco de Santana, en los próximos 24 meses, bajo el nombre de Iturri-Santana.

Covasur, fruto de la alianza GEA 21, CAF y Gallardo, dará trabajo a 130 personas construyendo una fábrica de vagones de tren; mientras que la consultora internacional Capgemini ha levantado un centro con 250 trabajadores de alta cualificación en dos años, de los que 80 son de Santana. Igualmente, Alstom ha implantado un centro de I+D para señalización de sistemas ferroviarios que prevé comenzar su actividad con 15 trabajadores, entre ellos algunos de la compañía automovilística.

El Plan de Diversificación también contempla una alianza con la sociedad Enertol, de la que forman parte la empresa tecnológica israelí Ener-t y la compañía navarra Grupo Enhol, que fabricará componentes para la industria termosolar, con una nueva planta industrial en La Carolina. También, existe un proyecto con Solel para una fábrica de generadores termosolares, en una 'joint venture' con Santana, con una estimación de 300 personas en tres años.

Así, el consejero avanzó que la Junta ha acordado con los sindicatos crear un observatorio sobre la empresa auxiliar de Santana con objeto de llevar a cabo los apoyos necesarios para su adaptación a los nuevos productos, a los requerimiento de Fiat-Iveco y a las condiciones actuales del mercado.

RAPIDEZ DE ACTUACION

El consejero se refirió también a los retos de futuro de la empresa y destacó la rapidez con la que la Junta ha actuado "desde el primer momento en esta situación, buscando la mejor solución para la continuidad de la empresa", plasmado el desarrollo de un Expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 363 trabajadores a lo largo de 100 días en los próximos doce meses y que no implica despido alguno.

Así, recalcó el "firme" compromiso con la firma, "en el que no se ha dejado de invertir y gracias al que Santana ha vuelto a ser viable". Según Vallejo, la coyuntura actual está afectando a todo el sector de la automoción y muestra de ello es la caída de un 50 por ciento de las ventas de vehículos industriales.

"Santana, al igual que el resto de compañías, está ajustando su producción y su capacidad productiva a la demanda del mercado, una decisión que están tomando todos los agentes del sector", añadió el consejero, quien subrayó que la compañía "es viable y las decisiones tomadas responden a evitar la vuelta a la inviabilidad".

Además, recordó que, con objeto de garantizar la competitividad de la planta, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y el Ministerio de Ciencia e Innovación han acordado inyectar 36 millones de euros para un plan de I+D que impulsará el desarrollo tecnológico mediante la creación de capacidades en materia de diseño e investigación de productos y procesos industriales de vehículos todo terreno, que se llevará a cabo en el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte Terrestre (Cetemet).

REPLANTEAR EL ERE

El parlamentario del Grupo de IULV-CA, Pedro Vaquero del Pozo, pidió a la Junta que reconsidere el ERTE y se busquen acuerdos concretos con los trabajadores de Santana y el parque de proveedores "realizando previamente un plan industrial que satisfaga a todos".

Señaló la existencia de "cierta desazón" entre los trabajadores por la situación y porque Suzuki "agota su producción y deja empantanados a los trabajadores y a las empresas que dependen de su producción". Así, pidió que se pongan medios para que no ocurra lo mismo con Iveco y que se concrete la opción de compra que se está negociando.

Vaquero del Pozo solicitó un proyecto tecnológico "real para terminar con esta situación que se acaba siempre repitiendo al cabo del tiempo" y pidió que el ERTE no se extienda finalmente.

Por su parte, la parlamentaria del Grupo Popular, Angeles Isac García, insistió en la necesidad de defender Santana como "baluarte" de la ciudad jiennense y pidió que "no haya tiempos de quebrantos".

Asimismo, insistió en que la situación por la que atraviesa Santana es "arrastrada desde hace tiempo" y recalcó que se debe actuar y no pasar página con Suzuki.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky