Economía

Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada baja un 8,3% en octubre, hasta tasas de 2005, según Fotocasa.es

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 2.646 euros por metro cuadrado en octubre, lo que supone un 8,3% menos que en el mismo mes del pasado año y un descenso del 0,7% respecto a septiembre, según el índice inmobiliario de Fotocasa.es, analizados por el IESE Business School.

El precio de la vivienda se acerca a los valores que tenía en noviembre de 2005, cuando el metro cuadrado se situaba en 2.653 euros. El precio de la vivienda en España alcanzó su máximo histórico en abril de 2007, al alcanzar los 2.952 euros por metro cuadrado, y a partir de esa fecha comenzó a registrar descensos mensuales de forma continuada.

Por comunidades, el precio de la vivienda de segunda mano cayó respecto al mes anterior en todas ellas, mientras que subió únicamente en Baleares, con un incremento del 0,1%.

La Rioja, País Vasco y Extremadura fueron las comunidades en las que más bajó el precio de los inmuebles, con descensos del 1,9%, 1,3% y 1,3%, respectivamente.

La comunidad con el precio más alto fue el País Vasco, con 4.023 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (3.434 euros) y Cataluña (3.410 euros). Por el contrario, Extremadura (1.703 euros), Murcia (1.923 euros) y Canarias (1.993 euros) fueron los territorios con los precios más económicos.

Por otro lado, en las capitales de provincia de las comunidades autónomas con el precio medio de la vivienda más elevado la tendencia sigue siendo a la baja, con descensos generalizados en todos los casos. Destacan, con caídas iguales o superiores al 1%, las ciudades de Tarragona, Madrid, Barcelona, San Sebastián y Zaragoza.

BAJA EN MADRID Y BARCELONA.

En Madrid y en Barcelona capital, la vivienda se pagó en octubre por encima de los 4.000 euros por metro cuadrado, a pesar de que en la primera los precios cayeron en tasa intermensual un 1% y en la segunda, un 1,9% en los últimos tres meses.

Finalmente, por municipios, el 75% de los 289 estudiados por Fotocasa.es registró descensos en los precios, frente a un 17% que registra una subida de precios y un 2% que no percibe variaciones. Del 6% restante no se dispone de datos suficientes para calcular la variación trimestral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky