Economía

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Los consejos de administración de BBK y Kutxa aprueban el proyecto de fusión

La nueva entidad, que abre el proyecto a la Vital, tendrá dos sedes, una de actividad económica en Bilbao y otra social en San Sebastián

MADRID/BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)

Los consejos de administración de BBK y Kutxa han aprobado el proyecto de fusión de ambas entidades, informaron hoy las cajas de ahorros a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La fusión se llevará a cabo mediante la extinción de ambas entidades y la simultánea creación de una nueva entidad, que se denominará Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Euskadi (Euskadiko Aurrezki Kutxa Eta Bahitetxea).

A esta entidad se tramsitirá sin liquidación y a título universal la totalidad de los derechos, expectativas, obligaciones, responsabilidades y cargas de ambas entidades, con carácter general y sin reserva ni limitación alguna.

La nueva caja de ahorros que nazca contará con una aportación del 60% de la BBK y del 40% de la Kutxa, en función de los activos totales consolidados, solvencia en términos de patrimonio neto consolidado, rentabilidad en términos de beneficio neto atribuido al grupo y obra social.

Aunque la operación está sujeta a autorizaciones adminstrativas necesarias por parte de los organismos e instituciones competentes, está previsto que la futura caja tenga dos sedes, una que acumulará la actividad económico financiera, en Bilbao, ciudad que acogerá también el domicilio social, y otra segunda, con la actividad social, en San Sebastián.

Asimismo, la nueva entidad contempla el compromiso de apertura del proyecto a la incorporación de Caja Vital "en el momento en que sus órganos de gobierno consideren oportuno", y las entidades fundadoras tendrán una participación paritaria en sus órganos de gobierno.

En materia de obra social, se establece para los tres primeros años un compromiso de inversión del 30% del beneficio anual, "nunca inferior" al gasto anual recurrente de ambas cajas actualizado en el IPC, más los programas de inversiones ya comprometidos por ambas cajas.

La obra social estará gestionada por una Fundación con sede en San Sebastián y tendrá una estructura de gestión compuesta por la Dirección de la Fundación y las direcciones territoriales de Bizkaia y Gipuzkoa.

ORGANOS DE GOBIERNO.

Durante el período provisional y transitorio, los órganos de gobierno de la nueva caja estarán constituidos por una asamblea general, un consejo de administración, una comisión ejecutiva y una comisión de control integrados por todos los miembros de los correspondientes órganos de gobierno de las cajas fusionadas.

En concreto, se destaca que actuará de presidente Xabier de Irala Estévez, de vicepresidente Xabier Iturbe Otaegui y de secretario, Angel Lobera Revilla.

Además se constituirá una comisión de coordinación de la fusión para supervisar las diferentes actuaciones que se lleven a cabo en el proceso de fusión y coordinar los equipos de trabajo necesarios para que "ésta llegue a buen fin".

El organigrama de la caja resultante establece una presidencia y vicepresidencia, de las que dependerán la secretaria general Asesoría Jurídica, Participadas, Planificación estratégica, Obra Social, Comunicación e Imagen y Relaciones Institucionales

A partir de la presidencia y vicepresidencia, se establece la comisión de coordinación de la fusión y la dirección general del negocio.

Dentro de esa dirección de negocio, se atenderá a la Red Vizcaya, Red Guipúzcoa, Red Expansión, Marketing, Empresas e Instituciones, Riesgos, Tesorería y mercado de capitales, Finanzas y Control y Servicios Generales, además de Recurso Humanos y Organización e Informática.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky