Economía

Economía/Finanzas.- La aportación de BBK a la nueva caja vasca será del 60% y la de Kutxa del 40%

La nueva entidad, que abre el proyecto a la Vital, tendrá dos sedes, una de actividad económica en Bilbao y otra social en San Sebastián

La nueva entidad, que abre el proyecto a la Vital, tendrá dos sedes, una de actividad económica en Bilbao y otra social en San Sebastián

BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)

La nueva caja de ahorros que nazca de la fusión de la BBK y la Kutxa contará con una aportación del 60% de la primera entidad y del 40% de la segunda, según informó hoy la BBK.

La futura caja tendrá dos sedes, una que acumulará la actividad económico financiera, en Bilbao, ciudad que acogerá también el domicilio social, y otra segunda, con la actividad social, en San Sebastián.

La comisión ejecutiva de la BBK tendrá facultad para convocar una Asamblea General Extraordinaria a la que se propondrá la aprobación de la mencionada fusión, una vez disponga de los informes preceptivos de los reguladores. El acuerdo debe ser ratificado en esa asamblea.

Según informó la entidad, el consejo de administración ha aprobado, también, todos los documentos de carácter jurídico y fiscal necesarios para poner en marcha dicho proceso.

El nombre de la nueva entidad será Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Euskadi (Euskadiko Aurrezki Kutxa eta Bahitetxea) y contempla el compromiso de apertura del proyecto a la incorporación de Caja Vital "en el momento en que sus órganos de gobierno consideren oportuno".

Las entidades fundadoras de las dos entidades tendrán una participación paritaria en los órganos de gobierno de la nueva caja.

La aportación de BBK a la nueva caja será del 60% y la de Kutxa del 40%, calculados en función de los activos totales consolidados, solvencia en términos de patrimonio neto consolidado, rentabilidad en términos de beneficio neto atribuido al grupo y obra social, en términos de aportación anual a la misma.

En materia de obra social, se establece para los tres primeros años, un compromiso de inversión del 30% del beneficio anual, "nunca inferior" al gasto anual recurrente de ambas cajas actualizado en el IPC, más los programas de inversiones ya comprometidos por ambas cajas.

La obra social estará gestionada por una Fundación con sede en San Sebastián y tendrá una estructura de gestión compuesta por la Dirección de la Fundación y las direcciones territoriales de Bizkaia y Gipuzkoa.

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Durante el período provisional y transitorio, los órganos de gobierno de la nueva caja estarán constituidos por una asamblea general, un consejo de administración, una comisión ejecutiva y una comisión de control integrados por todos los miembros de los correspondientes órganos de gobierno de las cajas fusionadas.

En concreto, se destaca que actuará de presidente Xabier de Irala Estévez, de vicepresidente Xabier Iturbe Otaegui y de secretario, Angel Lobera Revilla.

Además se constituirá una comisión de coordinación de la fusión para supervisar las diferentes actuaciones que se lleven a cabo en el proceso de fusión y coordinar los equipos de trabajo necesarios para que "ésta llegue a buen fin".

El organigrama de la caja resultante establece una presidencia y vicepresidencia, de las que dependerán la secretaria general Asesoría Jurídica, Participadas, Planificación estratégica, Obra Social, Comunicación e Imagen y Relaciones Institucionales

A partir de la presidencia y vicepresidencia, se establece la comisión de coordinación de la fusión y la dirección general del negocio.

Dentro de esa dirección de negocio, se atenderá a la Red Vizcaya, Red Guipuzcoa, Red Expansión, Marketing, Empresas e Instituciones, Riesgos, Tesorería y mercado de capitales, Finanzas y Control y Servicios Generales, además de Recurso Humanos y Organización e Informática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky