Las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT han puesto de relieve, con motivo del 40 aniversario de su legalización, que los sindicatos han seguido "trabajando y luchando" en este tiempo contra el intento de debilitarlos y confontrarlos unos con otros.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La última reforma laboral aprobada por el PP fue, según ambas organizaciones, el instrumento mediante el que se intentó trasladar a la sociedad una imagen de pérdida de fortaleza del movimiento sindical.
Asimismo, consideran que este mecanismo recortó la negociación colectiva, actividad de la que son partícipes, y favoreció al desequilibrio de las relaciones laborales en favor de los empresarios.
No obstante, CC.OO. y UGT han señalado que han vencido "obstáculos" y han demostrado que son "organizaciones fuertes y muy representativas en las empresas".
También han subrayado que son el "baluarte y la garantía" de los derechos y libertades democráticas de los trabajadores. Además, han recordado que para la legalización de las organizaciones sindicales fueron "necesarios muchos y enormes sacrificios, con encarcelamientos, despidos, huelgas y un gran sentido de responsabilidad y tolerancia para avanzar hacia la libertad sindical plena".
Por otro lado, han insistido en que la legalización de los sindicatos marcó la singularidad de aquel momento "histórico y la trascendencia de una lucha que, con frecuencia, se desvirtúa o banaliza".
Para los sindicatos, la creación, desarrollo y consolidación del movimiento sindical confederal fue "un factor decisivo para el avance de la transición democrática".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Viscofan eleva un 15% el beneficio trimestral, hasta los 31 millones
- Viscofan eleva un 15% el beneficio trimestral, hasta los 31 millones
- Viscofan eleva un 15% el beneficio trimestral, hasta los 31 millones
- El beneficio trimestral de Total sube un 77% por el encarecimiento del crudo
- Airbus aumentó un 52% su beneficio trimestral con 608 millones de euros