La compañía alemana de software empresarial SAP obtuvo un beneficio neto atribuido de 521 millones de euros en el primer trimestre del año, una cifra que representa un retroceso del 8,9% respecto al mismo periodo de 2016, informó la multinacional, que atribuye en gran medida esta caída al impacto de la compensación en acciones a sus empleados.
WALLDORF (ALEMANIA), 25 (EUROPA PRESS)
Entre enero y marzo, el beneficio de explotación de SAP (SAP.XE)alcanzó los 673 millones de euros, un 17% por debajo del año pasado, como consecuencia principalmente del incremento en los gastos relacionados con la compensación en acciones de sus trabajadores, que en una proporción cercana al 65% tomó parte en el último programa de la compañía.
"El beneficio operativo y por acción se vieron afectados por el incremento de los gastos por la compensación en acciones, que aumentaron por la fuerte evolución del precio de las acciones de SAP y el incremento de la participación de los empleados", explicó la empresa.
En el último año, las acciones de SAP se han revalorizado más de un 32% en la Bolsa de Fráncfort, superando actualmente los 93 euros por título, frente a los algo más de 70 euros del año pasado.
Asimismo, la compañía alemana informó de que sus ingresos durante el primer trimestre de 2017 registraron un incremento interanual del 11,8%, hasta 5.285 millones de euros, con un alza del 33,6% de la facturación por suscripciones en la nube y del 8% en el negocio de licencias de software.
"Los sobresalientes resultados del primer trimestre de SAP suponen una decisiva continuación del récord establecido en 2016", declaró el consejero delegado de la empresa, Bill McDermott.
Por su parte, el director financiero de SAP, Luka Mucic, destacó la expansión del negocio en la nube y expresó su confianza en que la compañía cumplirá sus objetivos anuales y "logrará incrementar su rentabilidad en 2018 y más allá".
Relacionados
- Enagás ganó un 54,4 por ciento más en el primer trimestre, al incorporar GNL Quintero
- Enagás ganó un 54,4 % más en el primer trimestre, al incorporar GNL Quintero
- Argentina supera la meta de déficit en el primer trimestre
- Alcoa ingresa un 25% más en el primer trimestre pero no bate las expectativas
- Economía.- Hasbro gana un 41% más en el primer trimestre