Un consorcio liderado por la firma alemana Deutsche Invest Equity ha realizado la mejor oferta para adquirir una participación mayoritaria en el puerto de Tesalónica, según informó en un comunicado la agencia griega encargada de las privatizaciones de empresas públicas (HRADF).
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En concreto, el consorcio, del que también forman parte la griega Belterra Investments y la francesa Terminal Link SAS, ofrece 231,9 millones de euros para adquirir el 67% del puerto de Tesalónica, el segundo más grande de la república helena.
El acuerdo, que atiende a las exigencias de los acreedores internacionales en el tercer rescate griego, está valorado en 1.100 millones de euros y contempla la inversión de 180 millones de euros anuales durante los próximos siete años con el objetivo de que el puerto pueda alcanzar un volumen de 550.000 contenedores anuales, frente a los 344.277 de 2016.
Asimismo, HRADF ha informado de que prevé ingresar 170 millones de euros adicionales por la concesión de los servicios del puerto durante los próximos 34 años.
Relacionados
- Empresarios de Cataluña pide amparo al Defensor del Pueblo ante la creación de una Agencia Tributaria catalana
- Empresaris de Catalunya pide amparo al Defensor del Pueblo ante la creación de una Agencia Tributaria catalana
- IU critica que, ante la "realidad desgarradora" que revela el Defensor, Susana Díaz "se marcha de gira con su campaña"
- Plataforma contra la Guerra presenta unas 50 quejas ante el Defensor y se movilizará en Rota contra el ataque a Siria
- Ecologistas presenta una queja ante el Defensor del Pueblo por la quema de alpacas de paja en fincas agrícolas de Cieza