Exige a Zapatero que coja "el toro por los cuernos" y se reúna con la dirección de la empresa en Francia y Japón
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El consejero de Innovación, Universidades y Empresa del Gobierno catalán, Josep Huguet, pidió hoy que el plan industrial de Nissan en Barcelona incluya la producción de algún "MODELO (XGMD.MC)de transición" previo a la fabricación del coche eléctrico al que la planta catalana podría optar, según anunció hoy el ministro de Industria, Miguel Sebastián, en el Congreso.
Para Huguet, el coche eléctrico es una "buena opción de futuro", pero matizó que su implantación como sustituto del vehículo de combustible fósil queda aún "muy lejos", por lo que pidió la producción de un vehículo "de transición y de valor añadido" en la planta catalana que garantice los niveles de empleo y actividad.
El conseller compartió las "dudas razonables" de los sindicatos a que el plan industrial del fabricante nipón en Catalunya pase por el coche eléctrico, puesto que no es una opción para la que exista un "mercado masivo" todavía.
El comité de empresa en Barcelona aseguró a Europa Press que la dirección les comunicó la existencia de una carta en la que los responsables de la alianza Nissan-Renault planteaban al Gobierno la posibilidad de comercializar y fabricar vehículos eléctricos en Catalunya. "Se trata de una propuesta aún muy genérica", explicaron los sindicatos, que pidieron más concreción y recordaron que esto "no soluciona" la situación actual de la factoría.
Ante la situación de Nissan en la comunidad, con un expediente anunciado que amenaza 1.680 empleos, Huguet exigió al presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero que "coja el toro por los cuernos" y aborde la crisis industrial. El conseller consideró que es necesario que el Jefe del Ejecutivo se involucre "más" y viaje, si es necesario, a Francia y a Japón para reunirse con los responsables de la compañía.
Además, Huguet consideró necesario la creación de un fondo de inversión que apoye a las empresas estratégicas en España, como son los fabricantes de automóviles. "Esto es algo que le corresponde al Estado", señaló, puesto que en el ámbito de las multinacionales la posición de las comunidades autónomas es "microscópica".
El titular de la Conselleria se reunió hoy con los miembros del comité de Nissan en Barcelona y se comprometió a interceder para que se produzcan las gestiones con los responsables de la empresa y se garantice un futuro industrial en la factoría catalana, puesto que "puede fabricar productos totalmente competitivos como ya ha demostrado hasta ahora".