Economía

Abierto el plazo para solicitar ayudas al comercio de proximidad en Madrid

Madrid, 18 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha abierto hoy la convocatoria de 2017 para otorgar 400.000 euros en subvenciones para dinamizar el comercio de proximidad, la formación y el fomento del asociacionismo en la ciudad de Madrid.

Los beneficiarios de las ayudas, son, según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa, asociaciones sin ánimo de lucro, constituidas mayoritariamente por empresarios del sector comercial y hostelero.

Las solicitudes se pueden presentar de forma presencial en cualquiera de los registros u oficinas de asistencia en materia de registro de las administraciones públicas. Además, se puede realizar a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid https://sede.madrid.es.

Elaborar estudios de actuación comercial; acciones de comunicación y/o publicidad dirigidas a la promoción sectorial o de zonas comerciales; gastos de actividades formativas a través de la Escuela de Comercio (ICOMERC.MC)del Ayuntamiento; y gastos de constitución y funcionamiento de las asociaciones constituidas entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de julio de 2017 son las categorías de las subvenciones.

Las ayudas se gestionan en régimen de concurrencia competitiva y conforme al criterio general de pago por resultados. En los proyectos deben figurar los objetivos operativos junto con indicadores de evaluación y metas, que servirán para valorar la consecución de las actividades subvencionables y determinar la cantidad final o reintegro de la ayuda.

El año pasado se subvencionaron 22 proyectos con ayudas de más de 377.000 euros para incentivar la demanda comercial y potenciar una imagen más competitiva.

Además, un total de 22.270 establecimientos comerciales participaron en las actividades subvencionadas por el Consistorio y se pusieron en marcha 9 campañas de promoción para mejorar la posición de Madrid como destino de compras y 86 para fomentar el atractivo de las zonas comerciales urbanas de proximidad.

"El comercio resulta un pilar fundamental para comprender la vitalidad y el atractivo de la ciudad al ser un elemento imprescindible para garantizar la sostenibilidad de los barrios y regeneración de los conjuntos urbanos que están en declive", ha asegurado la directora general de Comercio y Emprendimiento, Concha Díaz de Villegas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky