Exige derogar las reformas laborales desde el diálogo para acabar con la figura del trabajador pobre
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
UGT ha respondido a la directora del FMI, Christine Lagarde, que la última reforma del mercado laboral en España "provocó" que el mercado laboral español tuviese "peores empleos y salarios y una mayor desigualdad y pobreza".
Así lo ha señalado la organización sindical tras las últimas declaraciones realizadas por Lagarde, que afirmaba en 'El País' que el FMI espera que se lleve a cabo una reforma del mercado laboral en España.
Para el sindicato, el FMI "debería dedicarse a cumplir con sus labores de supervisión y control, en las que se ha demostrado ineficaz, en lugar de actuar como un lobby e intervenir en las políticas nacionales".
El sindicato también ha pedido derogar las dos reformas laborales de 2010 y de 2012 desde el diálogo y el consenso para acabar con la figura del trabajador pobre.
En concreto, ha vuelto a denunciar que las reformas laborales han sido las que han provocado que aparezca esta figura de trabajador, que está relacionada con los trabajos temporales y la parcialidad involuntaria.
En general, según UGT, estos trabajadores, aun teniendo un empleo, "no consiguen salir del umbral de la pobreza, porque en muchos casos no llegan a cobrar ni el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)".
UGT también ha reclamado que se establezca un marco de relaciones laborales negociado para implementar un mercado de trabajo "más productivo, más cualificado y con mejores empleos y salarios".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El CES insiste en que "no existe una reforma definitiva del sistema de pensiones"
- Ccoo responde a lagarde que la reforma del pp es la causante de la dualidad del mercado laboral
- La reforma laboral permite crear empleo en cuanto el PIB es positivo
- La reforma laboral debe protegerse
- UGT reclama derogar la reforma laboral para frenar la bajada del empleo indefinido