
Madrid, 18 abr (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO han expresado hoy que ante el aumento de los accidentes laborales en marzo en Madrid es necesario que las instituciones intensifiquen sus esfuerzos para prevenirlos y que sea puesto en marcha cuanto antes el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales.
Ambos sindicatos han destacado los datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), según los cuales en marzo pasado se produjeron 8.479 accidentes laborales en la Comunidad de Madrid (incluyendo los 'in itínere') frente a los 7.552 accidentes ocurridos en el mismo mes de 2016, lo que supone un aumento del 12,27%.
Según los datos oficiales, los accidentes mortales han pasado de 3 a 5 (66,67% más)y los graves de 17 a 44 (158,82% más), con un aumento de los accidentes graves en los sectores de construcción e industria y de los mortales en el sector de servicios.
UGT destaca la circunstancia "grave" de que cinco trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en marzo, cuatro en accidentes en el sector servicios y uno en accidente 'in itinere' (en el trayecto de ida o vuelta al trabajo).
Este sindicato también cree "preocupante" el aumento de los accidentes calificados graves, "que se han incrementado fuertemente en el conjunto de los sectores de la actividad económica" de la Comunidad de Madrid.
En marzo se registraron 31 accidentes graves frente a 12 del pasado año. Un total de 6 graves en el sector de la construcción, 11 en el sector de la industria y 14 en el de servicios, recuerda UGT.
Según UGT, durante marzo hubo otros dos accidentes mortales más, un taxista en Getafe y un transportista en la plataforma de Coca Cola en Leganés, que por ser autónomos no aparecen en las estadísticas de siniestralidad.
El sindicato insiste en reclamar al Gobierno regional que incluya estos accidentes en las cifras oficiales y que se haga un estudio del impacto en la Comunidad de Madrid.
Comisiones Obreras (CCOO) considera que los datos de marzo sobre el aumento de la siniestralidad en jornada laboral e 'in-itínere' "reflejan un aumento generalizado de la siniestralidad en la Comunidad de Madrid, siendo especialmente preocupante el ascenso en términos de gravedad".
Este sindicato explica que entre enero y marzo pasados el total de accidentes asciende a 23.209, lo que supone un aumento del 5,65%, y que los accidentes graves suben a expensas del sector de la industria y de la construcción, pasando de 9 a 23 en industria y de 12 a 17 en construcción, mientras que los mortales han disminuido desde 18 en el primer trimestre del 2016 a 12 en el último.
Para CCOO, la siniestralidad en el primer trimestre "pone de manifiesto cómo las condiciones de trabajo en las empresas madrileñas continúan empeorando, como reflejo directo de los efectos de la reforma laboral sobre los derechos fundamentales de los trabajadores".
CCOO añade que el aumento de la siniestralidad también obedece a "la falta de compromiso de los empresarios, que se traduce en una escasa inversión en prevención de riesgos laborales en sus empresas".
"Así, queda patente cómo el empleo que se genera es un empleo precario donde las garantías para la salud de las personas trabajadoras y la defensa de sus derechos y de sus condiciones de trabajo se ven muy mermada", dice CCOO.
Tanto UGT como CCOO esperan que el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid sea puesto en marcha cuanto antes de manera que permita implantar las medidas destinadas a mejorar el estado de la prevención de los riesgos de accidentes en el trabajo.
Relacionados
- CCOO vuelve a impartir en mayo en los cinco campus de la región su curso básico de Prevención de Riesgos Laborales
- Carriedo apuesta por fortalecer la prevención de riesgos laborales ante el incremento de la actividad productiva
- CCOO urge a Espadas a aplicar las partidas presupuestarias para prevención de riesgos laborales
- Rector de la UCO, medalla de oro al Mérito Profesional por su compromiso en la prevención de riesgos laborales
- El capitán de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de la Guardia Civil, Medalla de Oro al Mérito Profesional