Los grupos municipales de PNV y EA critican que socialistas y populares pongan "trabas" a la operación "sin ofrecer soluciones"
SAN SEBASTIAN, 28 (EUROPA PRESS)
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de San Sebastián aprobó hoy, con los votos a favor de PSE (11) y PP (6) y en contra de PNV (5), EA (2) y EB-Aralar (3), la declaración institucional presentada por los socialistas contra la fusión 'a dos' de la Caja Gipuzkoa San Sebastián Kutxa y BBK.
La declaración recoge que tras la fusión 'a dos' "existe un interés partidista que busca el objetivo de mantener el poder y control político de la Caja unificada", por lo que esta propuesta tiene un "interés partidista".
Además, se recoge que esta operación supone una "absorción" de la Caja guipuzcoana por la BBK, lo que conlleva el "riesgo" de que "el fruto del ahorro de los guipuzcoanos no revierta en los proyectos de desarrollo y bienestar que Gipuzkoa necesita y seguirá necesitando".
Asimismo, se denuncia que la fusión de BBK y Kutxa "no garantiza los intereses" del territorio y supone "la pérdida de control de un instrumento clave para el desarrollo económico y social" de Gipuzkoa.
CRITICAS PNV Y EA
Por su parte, los concejales de PNV y EA Xabier Ezeizabarrena y Jaione Arratibel, respectivamente, criticaron hoy que los grupos municipales de PSOE y PP hayan "unido sus votos para rechazar al fusión de Kutxa y BBK".
A su juicio, "no deja de ser curioso" que "precisamente aquellos que no hacen otra cosa que torpedear la fusión de las tres cajas vascas, tampoco permitan la fusión de dos de las cajas". En este sentido, censuraron que socialistas y populares "ni comen ni dejan comer", con "la peregrina excusa de que esta fusión no hará una caja fuerte, por faltar una de ellas" y que los guipuzcoanos se verán "perjudicados".
Sin embargo, los ediles de PNV y EA opinaron que "ya es hora de reivindicar la bondad del proyecto de fusión a dos, manteniendo el carácter social de las mismas, invirtiendo un porcentaje de los beneficios en proyectos de índole social" y "manteniendo la igualdad entre ambas cajas", de manera que "nadie salga perjudicado ni beneficiado de esta operación".
Finalmente, se manifestaron en contra de esta política de PP y PSE "de poner trabas continuas sin ofrecer soluciones" y de "no permitir la fusión a dos pero no hacer nada por la fusión a tres" desde una actitud "frentista" oponiéndose "por decreto a todo lo que signifique unas instituciones vascas fuertes y competitivas".