MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Gobierno está trabajando para que las comisiones de los envíos de dinero que realizan los emigrantes a sus países de origen sean las "menores posibles" y para que los receptores tengan que afrontar unos pagos también menores.
Así lo indicó Solbes en respuesta a la pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular Eugenio Jesús Gonzálvez, al mismo tiempo que señaló que el Gobierno ha intentado "incrementar la competencia" entre las remesadoras que, en su opinión, son un mercado en "auge" y en el que cada vez hay una mayor presencia de entidades de crédito.
El titular de la cartera de Economía y Hacienda resaltó que esta situación posibilita que se reduzcan los precios y que se tenga una mayor transparencia en los envíos de dinero, lo que ayuda a tener un mayor control y a evitar posibles problemas de fraude.
En este sentido, Solbes indicó que el Ministerio de Economía y Hacienda está trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo y con el Fondo Monetario Internacional para analizar cuáles son los mejores procesos para el envío de este tipo de recursos económicos.
Por ello, resaltó que se han tenido contactos con cajas de ahorros, remesadoras, bancos y con el Banco de España, con el objetivo de lograr un mercado de envío de dinero "más transparente".
Asimismo, Solbes subrayó que el Gobierno "está intentando que el sistema funcione con la bancarización, que es el mejor sistema para que los costes sean los mejores para el que transfiera el dinero y los mejores para el país que reciba el recurso".
Por su parte, Gonzálvez resaltó que los costes de envío de dinero al extranjero representan el 4,1% del valor total del envío, lo que supone un negocio por valor de 8.135 millones de euros. Así, explicó que con la actual situación de desaceleración económica "es lógico" que miles de inmigrantes estén optando por otros métodos de transferencia de dinero a sus países "menos seguros".