Economía

La Generalitat agota su capacidad de déficit en presupuestos marcados crisis

Barcelona, 28 oct (EFE).- La crisis ha obligado al gobierno catalán a aumentar hasta los 2.127 millones de euros, el equivalente al 1% del Producto Interior Bruto (PIB) y el límite autorizado por la ley, el déficit público previsto en los Presupuestos de la Generalitat para 2009, que ascienden a 36.985 millones.

El Consell Executiu ha aprobado hoy el proyecto de ley de los Presupuestos, que representan un aumento del 6,4% respecto a las cuentas del actual ejercicio, es decir, unos 2.235 millones de euros más de los previstos para este año.

El conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells, ha explicado en rueda de prensa que estas cuentas se inscriben en un contexto marcado por la crisis económica, pues el próximo año la economía catalana entrará en recesión, con un crecimiento anual estimado del -0,1%.

Este escenario tendrá importantes repercusiones en los recursos disponibles por parte de la Administración catalana, que verá cómo los ingresos no financieros de carácter general (excluidos los finalistas) disminuirán un 4,5%.

La situación económica, no obstante, exigirá al gobierno catalán potenciar determinados capítulos de gasto para hacer frente a la crisis, como las políticas sociales, el fomento de la ocupación y las actuaciones destinadas a impulsar la actividad económica, la inversión y el consumo.

El impulso de estas políticas, en un escenario marcado por el descenso generalizado de los ingresos, obligará a la Generalitat a financiar parte del gasto generando déficit público.

En concreto, el déficit alcanzará los 2.127 millones de euros, el 1% del PIB catalán, que es el límite máximo que establece la ley de estabilidad presupuestaria, lo que permitirá aumentar los gastos un 2,4%.

Los ingresos no financieros de la Generalitat disminuirán en 2009 un 4,5%, hasta los 21.141 millones de euros.

Esta caída es fruto, principalmente, de la crisis del sector inmobiliario, pues sólo en concepto de impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, la Generalitat ingresará 1.762 millones de euros menos que en 2008, lo que supone una reducción del 46%.

Las participaciones en los impuestos estatales, por su parte, registrarán un incremento del 5,3%.

Castells ha definido los presupuestos de 2009 como "austeros" y "de contención" del gasto, pues están fuertemente condicionados por el actual contexto económico.

Ha señalado, en este sentido, que las cuentas dan prioridad a todas las actuaciones dirigidas a garantizar la cohesión social.

Aunque no ha facilitado datos concretos, pues el próximo viernes presentará con detalle los presupuestos en el Parlament, Castells ha avanzado que uno de los ámbitos a los que más recursos se destinará serán las políticas sociales, que recibirán 712 millones de euros más, así como el fomento de la ocupación, al que se destinarán 163,7 millones más.

El presupuesto para Investigación y Desarrollo crecerá en 126,4 millones de euros y la inversión en transporte otros 415,5.

La Generalitat asegura que el incremento de los recursos en aquellas áreas con incidencia directa en la recuperación de la economía es posible gracias a un "esfuerzo de contención en el gasto no esencial".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky