Economía

Montilla insta al sector financiero a mantener el apoyo a los emprendedores a pesar de la crisis

El presidente de la Generalitat, José Montilla, instó hoy al sector financiero a "no dejar de apoyar iniciativas innovadoras capaces de crear empleo e impulsar la economía" a pesar de la crisis, ya que cree que la apuesta por dicho sector es una de las herramientas para afrontar la situación e impulsar la economía.

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Montilla hizo estas declaraciones durante la presentación del canal de televisión de Internet 'Emprenedors tv', impulsado por la Fundación Banesto, y en la que también participaron la directora de dicha fundación, Ana Patricia Botín, y la consellera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna.

El presidente aseguró que la crisis ha situado al sector financiero en el "centro de atención" y que ha quedado demostrado que el sector bancario más sólido "es aquel que no pierde de vista sus orígenes", por lo que les instó a "arriesgarse", igual que las administraciones, al apoyar determinados proyectos.

Afirmó que Cataluña tiene una historia emprendedora "envidiable" con una de las tasas de actividad emprendedora más alta de la Unión Europea (UE), aunque instó a "no bajar la guardia" y seguir apostando por este espíritu en la actual situación económica.

"Somos conscientes que en los próximos meses y años habrá que trabajar mucho para superar las dificultades y salir fortalecidos", declaró.

Montilla felicitó la iniciativa de la Fundación Banesto por promover este proyecto, con el apoyo de la Generalitat, ya que aseguró que permitirá a mucha gente aprender de los éxitos y errores de otros y a no "estigmatizar" los fracasos.

En este sentido, explicó que el Govern impulsa a través del Plan Inicia la actividad emprendedora, a través de la cual espera crear unas 7.000 nuevas empresas en los próximos años.

Por su parte, Botín aseguró que para emprender "lo que importa es la innovación y el compromiso" y puso como ejemplo la cooperativa La Fageda que, en el año 1982 y con dificultades económicas, lanzó su proyecto en Cataluña. "La prosperidad de un país está directamente relacionada con la capacidad emprendedora de sus habitantes", declaró.

"Catalunya necesita que el motor no se pare, menos ahora", afirmó Serna por su parte, y añadió que los emprendedores son "el colectivo más importante en la creación de ocupación y riqueza de u país".

TRES PROGRAMAS

El canal Emprendedorestv estructurará sus contenidos en tres programas: 'Emprendedores', que explicará vivencias reales en primera persona, 'Mujeres con empuje', centrado en experiencias de mujeres, y 'Acontecimientos', dedicado a actos de interés para las pequeñas y medianas empresas.

El objetivo principal de este canal es impulsar el espíritu de estos trabajadores y la labor de las pymes, así como divulgar los métodos de gestión que se aplican para superar los problemas que se van presentando en el proceso de creación de un negocio. Además, pretende convertirse en una gran base de datos audiovisuales de las iniciativas empresariales más destacadas de Cataluña.

Botín destacó que el canal permitirá la interactividad ya que se enmarca dentro de la tecnología Ineternet 2.0, a través de la cual los usuarios serán en gran parte los creadores de los contenidos y podrán opinar y enviar preguntas sobre lo que vean a través del canal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky