Economía

AMPL.- La Generalitat ingresará un 6,4% más en 2009, hasta los 36.985,1 millones

Los ingresos no financieros caerán un 4,5% y la economía catalana entrará en recesión

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

El conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, presentó hoy el proyecto de ley de los Presupuestos de la Generalitat para 2009, que prevén un total de 36.985,1 millones de euros de ingresos, un 6,4% más que en 2008. El límite de gasto no financiero financiado con recursos generales será de 23.086,7 millones, un 2,4% más. El documento fue aprobado hoy por el Govern y será presentado en detalle el viernes en el Parlamento catalán.

En rueda de prensa tras la reunión semanal del Consell Executiu, Castells destacó que estos presupuestos están "marcados por la crisis" y pensados para "hacer frente a la crisis", con una previsión de evolución del PIB catalán del -0,1% en 2009 y un paro del 11,6% (con la destrucción de 54.900 empleos).

Añadió que las políticas sociales "son la gran prioridad", con un aumento de 712,7 millones en el paquete de salud, educación, protección social y vivienda.

Los tributos cedidos bajarán un 24,1%, fundamentalmente por la crisis inmobiliaria, que hará bajar un 46% (1.762,8 millones) los ingresos del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. El total del modelo de financiación se reducirá un 4,4% (en 990,2 millones), y el total de ingresos no financieros de la Generalitat un 2,4% --un 4,5% excluyendo los finalistas, hasta los 21.141,2 millones--.

Como cifra positiva apuntó a la contención de la inflación, prevista del 3,1% para finales de 2008 y del 2,6% para 2009. Otras previsiones macroeconómicas para 2009 son la evolución hasta un -0,5% de la demanda interna (con el -6% de la construcción a la cabeza), un aumento del 1,9% de las exportaciones (frente al 2,4% de 2008) y una subida del 0,8% de las importaciones (frente al 1,8% de 2008).

RIGOR Y CONTENCIÓN

Castells aseguró que los Presupuestos de 2009 son fruto de un "esfuerzo de rigor, de contención del gasto donde es posible hacerlo y de austeridad", y están marcados por "tres grandes condicionantes: la crisis, la normativa de estabilidad presupuestaria --que impide endeudarse por encima del 1% del PIB-- y el sistema de financiación actual --que tiene vigencia mientras se negocia el nuevo--".

El conseller destacó que el Govern "está cumpliendo" el objetivo de reducir un 25% el gasto de sus departamentos, pero que esta actuación no está incluida en las cifras comparativas de los presupuestos. Añadió que la Generalitat mantendrá este "recorte" para 2009.

También avanzó que "el conjunto de la inversión aumentará" en 2009, pero no detalló la cifra, que hará pública el viernes en el Parlamento catalán.

Sí avanzó los principales incrementos y disminuciones presupuestarias por áreas y políticas de gasto, liderados por los citados aumentos para políticas sociales en 712,7 millones.

Transporte recibirá 415,5 millones más, el ciclo del agua 191 millones, el fomento de la ocupación 163,7 millones (que incluyen 100 millones de créditos para la formación de parados), e I+D+i 126,4 millones. La Administración y servicios generales bajará 45,9 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky