Economía

Economía/Finanzas.- El consejo de administración de Caja Madrid decidirá en noviembre cuándo sale a bolsa Cibeles

La entidad ve atractivo el mercado de Latinoamérica y Europa del Este

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El director general de Negocio de Caja Madrid, Matías Amat, anunció hoy que el consejo de administración de la entidad decidirá el próximo mes de noviembre cuándo sale a bolsa su 'holding' financiero Cibeles, una vez acabados los procesos regulatorios correspondientes.

"En quince o veinte días, el consejo de administración tomará la decisión" sobre la fecha del salto al parqué, a pesar de las dificultades que presentan los mercados en la actualidad, precisó Amat, al término de su intervención en el 'V Encuentro del Sector Bancario' organizado por el IESE.

El 'holding' Cibeles servirá para poner en valor el negocio financiero especializado de la caja y facilitará al mismo tiempo su expansión internacional, dijo el director general de Negocio. "Aprovecharemos la oportunidad con la responsabilidad y prudencia" que caracteriza a Caja Madrid, sostuvo.

El directivo incidió en que su objetivo profesional es "dejar las semillas sembradas para el futuro" y dijo que Cibeles supone un paso adelante en el modelo de institución que puede servir de base para el crecimiento internacional de la caja madrileña, y que podría marcar "el camino de las compras".

LA INTERNACIONALIZACION DE CAJAS SERA LENTA.

Aunque vaticinó que el proceso de internacionalización de las cajas de ahorro españolas será lento y su naturaleza no cambiará radicalmente a corto plazo, Amat recalcó que estas entidades "van paso a paso" en su conquista exterior.

Al ser preguntado sobre los mercados exteriores preferidos por Caja Madrid, recalcó el "atractivo" de Latinoamérica y reconoció que los países del Este le parecen "conceptualmente interesantes" porque los precios se están reduciendo sustancialmente, aunque se trate de "mercados complicados".

Asimismo, Amat recordó la reciente 'luz verde' de las autoridades estadounidenses a la compra de Citi National Bank of Florida, del que destacó su solvencia y baja tasa de morosidad, y explicó que Caja Madrid se centrará ahora en su consolidación, mientras que en una segunda fase podría poner los ojos en otros mercados, como el latinoamericano y el europeo del Este.

El responsable insistió en que la fortaleza de Caja Madrid reside en su banca minorista, modelo que desarrollará ahora en Estados Unidos a través del Bank of Florida sin alterar la rentabilidad del grupo madrileño, y que consideró "exportable" a otros mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky