Barcelona, 28 oct (EFE).- La plantilla de Nissan se ha concentrado esta mañana a las puertas de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la multinacional japonesa para despedir a 1.680 empleados.
Los trabajadores han salido a la calle entre las 09.00 y las 09.30 horas y volverán a hacerlo en los otros dos turnos de la planta, entre las 13.10 y las 13.30 horas, y entre las 18.00 y las 18.30 horas, tal y como acordó ayer el comité de empresa.
La plantilla, que ha cortado unos veinte minutos la calle que da acceso a Nissan, ha pedido a la dirección de la empresa que se "replantee" su postura y dé marcha atrás en la presentación del ERE, que afectaría a casi un 40% de la plantilla de las fábricas de Zona Franca y Montcada i Reixac (Barcelona).
Los trabajadores también han exigido a la Generalitat y al Gobierno central que "digan claramente no" a un expediente que consideran "injustificado".
La compañía convocó ayer al comité de empresa para negociar las condiciones de aplicación de este expediente de extinción, pero se encontró con el firme rechazo de los sindicatos, que se negaron a pactar un plan de despidos.
"Encontramos bárbaro que la dirección de la empresa, sin plantear un plan industrial de futuro, quiera hablar con nosotros de negociar los despidos. Eso pone de manifiesto el poco respeto de la empresa hacia los representantes de los trabajadores, los propios trabajadores y la sociedad en general", ha señalado el secretario general de UGT en Nissan, Jordi Carmona.
Carmona ha explicado a Efe que dentro de la propia fábrica también se están llevando a cabo pequeñas acciones de protesta.
Esta misma mañana, ha indicado, un grupo de trabajadores se ha concentrado frente a las oficinas del consejero director general de Nissan en España, Fumiaki Matsumoto, para manifestar su rechazo al ERE y reclamar un plan industrial que garantice la viabilidad futura de la planta.
Nissan Motor Ibérica está llevando a cabo esta semana un paro de la producción para reducir excedentes y adecuar la producción a la caída de la demanda, aunque los trabajadores han de acudir igualmente a sus puestos de trabajo.