CC.OO. cree que la siniestralidad laboral en las administraciones públicas, que ha aumentado por encima de la media tanto en valores absolutos como en valores relativos desde 2012 y que provocado 188 fallecimientos hasta 2016, es "inadmisible".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
En concreto, el sindicato también ha puesto de relieve que la duración media de las bajas, que afecta principalmente a los mayores de 40 años, también se está incrementando en la administración.
Los trastornos musculoesqueléticos están a la cabeza de las patologías que más sufren estos trabajadores. Por detrás, también están aumentando posiciones la violencia, agresión, miedo o amenaza.
CC.OO. también ha destacado que la mujer en la administración pública es el colectivo al que más afecta la siniestralidad. Los organismos que más siniestralidad presentan son el Instituto Nacional del Artes Escénicas y los ministerios de Defensa, Presidencia, Agricultura y Sanidad, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, recogidos por el sindicato.
Para CC.OO., es necesario conocer "exhaustivamente" tanto los datos de siniestralidad como las causas y las circunstancias en las que pueden suceder los accidentes y las enfermedades profesionales para realizar una actuación en prevención de riesgos laborales en el ámbito de las administraciones públicas.
CC.OO. ha reclamado que se revise la eficacia de las evaluaciones de riesgos, transparencia en los datos, sobre todo en las mutualidades; implementar medidas en cada etapa de la vida laboral, campañas para prevenir y evaluar los riesgos psicosociales, estudiar de forma pormenorizada al colectivo de mujeres en las administraciones e identificar los riesgos concretos de enfermedad profesional.
Relacionados
- IU critica que Espadas "siga sin restablecer el Pacto por la Salud Laboral" pese al repunte de siniestralidad
- Avintia Construcción asegura que su siniestralidad laboral está 3,5 puntos por debajo de la media del sector
- Economía.- Avintia Construcción asegura que su siniestralidad laboral está 3,5 puntos por debajo de la media del sector
- Economía/Laboral.- El PSOE alerta del alza de la siniestralidad y Báñez responde que la mortalidad bajó un 7,5% en 2016
- Economía/Laboral.- UGT estudia acciones contra el Real Decreto que regula la reducción de cuotas por baja siniestralidad