Economía

El Samur prevé generalizar la jornada de 24 horas para todos sus trabajadores

Madrid, 5 abr (EFE).- El Samur (servicio de atención sanitaria de urgencias del Ayuntamiento de Madrid) tiene previsto generalizar la jornada de 24 horas para todos sus trabajadores a partir del próximo año con la idea de "optimizar el servicio" reduciendo el número de turnos y de relevos.

Así lo ha explicado a Efe el delegado de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Samur, Juan Carlos Redondo, que considera que con los nuevos horarios podrán disminuir también "los riesgos que puedan producirse cuando una ambulancia baja a hacer el relevo en hora punta, de madrugada".

La generalización de la jornada de 24 horas está recogida en el principio de acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos del Samur de CSIF, CCOO y UGT, que recibirán la propuesta pactada en la mesa sectorial programada para el 19 de abril.

El acuerdo entrará en vigor el día 1 de enero del 2018 si así lo deciden los trabajadores tras la votación correspondiente, como ha informado CSIF en una nota de prensa.

Recoge nuevos horarios de 24 horas y 17 para el servicio operativo del Samur encargado de las ambulancias y de 24 y 12 horas para los trabajadores de la central, aunque la intención es generalizar en ambos casos la jornada de 24 horas.

En la actualidad, los trabajadores del servicio operativo trabajan en tres turnos de 17 horas y los de la central en uno de 12 horas lo que, a juicio de CSIF, no da "una visión global de la guardia".

Los nuevos turnos de 24 horas tendrán un carácter voluntario y, si no hubiera trabajadores suficientes, se tendría en cuenta la antigüedad. Sólo en última instancia se haría un sorteo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky