La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) valora de manera positiva el descenso del paro y la evolución de los afiliados en el mes de marzo, pero cree que los datos siguen reflejando "un claro abuso" de la contratación de interinos.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
De hecho, considera que muestran la precariedad en el empleo de las administraciones públicas y la falta de planificación en materia de empleo, ya que en marzo se tuvieron que cubrir 8.306 plazas en la Administración Pública, 7.916 en Educación y 5.999 en Sanidad.
"La sociedad española no puede permitir este nivel de precariedad en ámbitos fundamentales del Estado de Bienestar, como la Sanidad o la Educación", ha afirmado el sindicato, tras insistir en la importancia del acuerdo que firmaron sindicatos con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que permitirá dar estabilidad a 250.000 interinos.
Relacionados
- PP-A pide a Junta la vuelta a un sistema de rotación que asegure la complementariedad de la renta agraria
- El GOB pide que la Ley Agraria garantice y proteja el suelo rústico para usos primarios
- Campesinos marchan en Asunción en reclamo de reforma agraria
- Campesinos marchan en Asunción en demanda de una reforma agraria
- Diputación se solidariza con UGT y CCOO, que piden el apoyo para acordar con la patronal agraria